back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioMundoEuropaUnión Europea restablece “presencia mínima” en Afganistán

Unión Europea restablece “presencia mínima” en Afganistán

publicado

spot_img

BRUSELAS.— La Unión Europea restablecerá “una presencia mínima” de su personal en Kabul, la capital afgana, para facilitar la entrega de ayuda humanitaria en el país, sin que sea un respaldo a los talibanes en el poder, se anunció en un comunicado.

“Nuestra mínima presencia en Kabul no debe considerarse en modo alguno como un respaldo” al régimen gobernante, escribió Peter Stano, portavoz del jefe de la diplomacia Josep Borrell, en un comunicado. “Esto se ha dejado claro a las autoridades” del régimen talibán, agregó.

Horas antes, el ministerio afgano de Asuntos Extranjeros había mencionado a través de un portavoz en Twitter la reapertura de una “embajada” de la Unión Europea, con “presencia permanente en Kabul” por primera vez en cinco meses.

 Un diplomático europeo contactado por la agencia AFP en la capital afgana matizó las declaraciones del gobierno y dijo que era una presencia diplomática con el nombre de la Delegación de la Unión Europea, instalada desde principios.

Según Stano, “la UE empezó a restablecer una presencia mínima de su personal en su delegación. El objetivo, precisó, es facilitar la llegada de ayuda humanitaria y observar la situación humanitaria”.

Por el momento, ningún país reconoció el gobierno de los talibanes. La comunidad internacional está a la espera ver de cómo los fundamentalistas islamistas pretenden gobernar el país, después de haber pisoteado los derechos humanos durante su primera etapa en el poder, entre 1996 y 2001.

Aunque los talibanes aseguran que volvieron más modernizados, las mujeres siguen siendo excluidas en gran medida del empleo púbico y las escuelas secundarios para niñas siguen cerradas en su mayoría.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.