InicioPaísesUruguayUruguay apoya la dictadura de Maduro

Uruguay apoya la dictadura de Maduro

Published on

spot_img

MONTEVIDEO.- “Uruguay seguirá reconociendo a Maduro como presidente legítimo, por lo que no va a reconocer al diputado opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela; anteriormente ya nos hemos expedido por este tema, a la asunción de Maduro nosotros mandamos un encargado comercial”, señaló a la prensa una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, 

El gobierno de Tabaré Vásquez publicó un comunicado este miércoles en la noche en el que fija su posición sobre la crisis desatada en Venezuela tras el enfrentamiento entre el gobierno de Nicolás Maduro y el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó. 

“México y Uruguay brindan puntal seguimiento a los recientes acontecimientos en la República Bolivariana de Venezuela. De forma conjunta, el Gobierno de Uruguay y México formulan un llamado a todas las partes involucradas, tanto al interior del país como al exterior, para reducir las tensiones y evitar una escalada de violencia que pudiera agravar la situación”, reza el comunicado. 

“Conforme a los principios de derecho internacional, México y Uruguay urgen a todos los actores a encontrar una solución pacífica y democrática frente al complejo panorama que enfrenta Venezuela”, agrega el texto que lidera México y Uruguay. 

Mientras tanto, en Caracas se vive un caos, 13 muertos y más de 150 heridos dejaron disturbios en Venezuela entre martes y miércoles en el marco de las protestas contra Nicolás Maduro, informó una ONG de derechos humanos. 

13 muertos y más de 150 heridos dejaron disturbios en Venezuela entre martes y miércoles.

Las muertes, la mayoría por arma de fuego, se registraron en Caracas, Táchira, Barinas, Portuguesa, Amazonas y en Bolivar, fronterizo con Brasil donde ocurrieron saqueos, preciso el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), detractor del gobierno.

Los disturbios más fuertes comenzaron en la noche del martes en Caracas y Bolívar, y continuaron este miércoles también en otras regiones del país en una jornada de masivas manifestaciones de opositores y oficialistas. 

Asimismo, 109 personas fueron detenidas este miércoles y 152 en total desde el lunes, según el Foro Penal Venezolano (FPV). 

En palabras de Pedro Mantellini, uno de los hombres más perseguidos por el régimen chavista y quien está asilado en los Estados Unidos «éste es el comienzo del fin de una etapa negra que jamas debe volver a repetirse en Venezuela».

Latest articles

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.