back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesUruguayUruguay: denuncian desaparición de mujeres y niños

Uruguay: denuncian desaparición de mujeres y niños

publicado

spot_img

MONTEVIDEO.— El equipo de las Naciones Unidas (ONU), que estuvo en el país latinoamericano entre el 7 y el 14 de julio, se reunió con autoridades de organismos del Estado, congresistas y representantes de asociaciones de familiares y víctimas de desapariciones forzadas y organizaciones de la sociedad civil.

La entidad dijo haber «recibido información relacionada con desapariciones que se están produciendo en la actualidad, en particular entre personas que pertenecen a grupos especialmente vulnerables (niños, niñas y adolescentes y mujeres)», según según un reporte que, no especifica casos.

Denunció igualmente la existencia de «un clima de estigmatización y una ausencia de medidas preventivas, mecanismos de búsqueda y políticas dirigidas específicamente a este grupo de personas y a la investigación eficaz de estos casos«, así como una falta de acceso de los familiares de las víctimas a la justicia.

Respecto a las desapariciones de personas durante la dictadura, la ONU destacó la falta de avances en el esclarecimiento de la verdad sobre lo sucedido con las personas desaparecidas y el castigo a los culpables de los hechos.

 «Es imperativo que el Estado asuma su responsabilidad y revierta inmediatamente» ese estado de cosas, indicó en sus observaciones preliminares.

De acuerdo con organizaciones de defensa de los derechos humanos, más de 200 personas uruguayas desaparecieron tanto en territorio nacional como en países vecinos en el marco del llamado Plan Cóndor de coordinación entre fuerzas represivas de las dictaduras de la región.

«Es urgente una política de Estado (…) que rompa el silencio y contribuya a mejorar la recolección de información tanto de fuentes humanas como documentales», subrayó la delegación, llamando a un acceso irrestricto a los archivos oficiales.

Saludó, por otra parte, «la valentía y la lucha incansable de las víctimas, sus familiares y sus representantes por encontrar a las personas desaparecidas, asegurar la justicia y luchar contra la impunidad», así como la labor realizada por la Institución Nacional de Derechos Humanos. La misión presentará sus conclusiones ante la 54 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en septiembre de 2023, en Ginebra.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.