CARACAS.— Venezuela desplegó un operativo militar con unos 200.000 efectivos para reforzar su capacidad defensiva frente a lo que el Gobierno de Nicolás Maduro calificó como “una amenaza creciente de Estados Unidos” en la región.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, explicó que las maniobras, iniciadas este martes y previstas hasta el miércoles, buscan “elevar el apresto operacional” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mediante ejercicios de defensa costera, mando y control, y gestión de desastres.
“El trabajo de cohesión, de preparación del pueblo y de la FANB continúa en defensa de nuestra soberanía e integridad territorial”, declaró Padrino en un acto recogido por medios oficiales.
El despliegue, ordenado directamente por Maduro, se produce en medio de una creciente presencia naval estadounidense en el Caribe.
Washington envió recientemente un nuevo portaaviones a la zona como parte de sus operaciones contra el narcotráfico, aunque Caracas sostiene que esas maniobras forman parte de una estrategia de presión militar.
Tanto Venezuela como Colombia han denunciado ante Naciones Unidas presuntos ataques de las fuerzas estadounidenses que habrían provocado el hundimiento de embarcaciones civiles y la muerte de 75 personas desde septiembre, hechos calificados por ambos gobiernos como “asesinatos extrajudiciales”.
“El peligro no solo recae sobre Venezuela, sino sobre toda la región latinoamericana”, advirtió Padrino, al tiempo que el Gobierno venezolano pidió la intervención de organismos multilaterales para evitar una escalada de tensiones en el Caribe.
