back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela expulsa a la embajadora de la Unión Europea

Venezuela expulsa a la embajadora de la Unión Europea

publicado

spot_img

CARACAS.- Isabel Brilhante, jefa de la delegación de la Unión Europea (UE), tiene 72 horas salir de Venezuela, tras la sanción del Bloque de sancionar a 19 funcionarios de venezolanos, informó el canciller, Jorge Arreaza. 

“Hoy por decisión del presidente Nicolás Maduro, le hemos entregado en sus manos, a la señora Isabelle Brilhante, quien en los últimos años fue la jefa de la delegación de la Unión Europea, en Venezuela, la declaratoria como persona no grata».

 En el mensaje transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión, el ministro de Asuntos Exteriores destacó que en los últimos años la Unión Europea ha aplicado más de 50 sanciones en contra de Venezuela. 

“Lo hacemos porque ya van 55 decisiones, eso que llamaren la Unión Europea, en el sistema estadounidense sanciones”. 

Arreaza destacó que la Unión Europea y Estados Unidos carecen de autoridad legal y moral para castigar a ciudadanos de otro país. 

El pasado 22 de febrero, como informó Último Cable, la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios venezolanos argumentado que las elecciones parlamentarias de diciembre carecían de los estándares necesarios. 

En julio de 2020, el Gobierno de Venezuela dejó sin efecto la expulsión de Brilhante tras una conversación de Arreaza con Borrel, el jefe de la diplomacia europea. 

Los funcionarios consideraron que era necesario mantener las relaciones diplomáticas, para facilitar los caminos de diálogo político. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.