back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela pronostica crecimiento económico en 2024

Venezuela pronostica crecimiento económico en 2024

publicado

spot_img

CARACAS.— Venezuela proyecta un crecimiento económico considerable para el 2024, según diversas instituciones financieras y económicas que auguran un panorama optimista.

Los analistas consideran que estas expectativas se ven impulsadas por la «disminución de las agresiones» de Estados Unidos y el aumento en la demanda de hidrocarburos.

Las estimaciones de distintos organismos sitúan el crecimiento económico venezolano por encima del promedio regional para el próximo año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un 4,5% en 2024, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) calcula una variación anual del PIB en torno al 2,7%.

Por otro lado, instituciones independientes, como Ecoanalítica en Venezuela, proyectan un crecimiento económico del 9,9% para el país en 2024, bajo la premisa de un cese total de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.

El crecimiento económico de Venezuela se sustenta en gran medida en la industria de los hidrocarburos, según señaló el analista. Al ser un país principalmente importador, la economía gira en torno a la eficiencia en la obtención de recursos mediante la venta de hidrocarburos, siendo estos fundamentales para la producción interna.

La reducción de las agresiones comerciales por parte de Washington ha flexibilizado la situación, permitiendo una mayor libertad en las transacciones comerciales. Sin embargo, el analista destaca que Venezuela ha experimentado una disminución constante en la demanda y el consumo interno a lo largo de los años, afectando el poder adquisitivo de su población y, por ende, la medición del PIB.

El 18 de octubre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la exención temporal de sanciones relacionadas con las industrias del petróleo, gas y oro en Venezuela por seis meses. Esta decisión llegó después de los acuerdos sobre garantías electorales y derechos políticos firmados entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, conocida como Plataforma Unitaria, en Barbados el 17 de octubre.

Maduro ha solicitado a Estados Unidos el levantamiento permanente y definitivo de todas las sanciones económicas, con la intención de iniciar una nueva etapa en las relaciones bilaterales. Desde 2014, Venezuela ha enfrentado más de 900 sanciones que han impactado severamente su economía.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.