back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela rechaza decisión de CIJ sobre Esequibo

Venezuela rechaza decisión de CIJ sobre Esequibo

publicado

spot_img

CARACAS.- La Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) aprobó un acuerdo de rechazó al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que dio la razón a Guayana y se declaró competente para juzgar la validez del laudo arbitral de 1899 que estableció la frontera entre ambos países, ubicada en el Esequibo.

“Tenemos la necesidad de aprobar un acuerdo en rechazo a esa mala sentencia de una supuesta corte que no tiene jurisdicción sobre los asuntos de Venezuela y sobre su territorio (…= e iniciar en profundidad las discusiones en la comisión especial (en defensa del Esequibo)”, expresó Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, durante la sesión ordinaria del organismo. 

En diciembre pasado, la CIJ se declaró competente para conocer la disputa por el territorio Esequibo que mantiene Venezuela con Guyana, con 12 votos a favor y cuatro en contra. 

El diputado Hermann Escarrá calificó de delicada la decisión de la CIJ, ya que considera que apela al sentido de la unanimidad en favor de Venezuela. 

“En el fondo de la sentencia hay elementos extremadamente graves en el orden procesal (…) en este caso Venezuela de manera inequívoca, clara, contundente, ha venido diciendo que su política de Estado es el acuerdo de Ginebra, que la política es el diálogo, pero no acepta la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia y mucho menos el arreglo judicial”, advirtió. 

EScarrá manifestó durante su intervención en la sesión ordinaria que el fallo de la CIJ es interesado, parcializado, ilegal y viola los procedimientos del derecho internacional. 

Desde hace más de 100 años Guayana y Venezuela mantienen diferencias por el territorio Esequibo, una zona que posee grandes reservas petroleras. 

En 1966 ambas naciones suscribieron un acuerdo para buscar una solución pacífica a la disputa, pero Guayana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.