LA HAYA.— Este martes, Venezuela y Guyana protagonizaron un enfrentamiento en una audiencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, ambos reclamando soberanía sobre el Esequibo, un área rica en petróleo que ha sido el epicentro de un conflicto fronterizo.
Durante la sesión, el representante guyanés, Carl Greenidge, solicitó a la CIJ que Venezuela «detenga el referendo» programado para el próximo 3 de diciembre, el cual, según los abogados de Guyana, busca allanar el camino hacia una posible anexión.
En abril pasado, la Corte se pronunció competente para abordar el asunto y resolver la disputa territorial, aunque se espera que la sentencia final pueda demorar varios años.
Greenidge expresó que el referendo convocado por Venezuela, concerniente a los 160.000 km² de la selvática región del Esequibo, representa «una amenaza existencial» para Guyana.
«El Estado venezolano pretende anexar e incorporar a su propio territorio toda la región esequiba de Guyana, más de dos tercios de su territorio nacional, y otorgar la ciudadanía venezolana a la población», alertó.
El referendo venezolano ha sido señalado por críticos como un recurso del gobierno de Maduro para ganar apoyo antes de las elecciones de 2024 y motivar a los tribunales internacionales a otorgarle plenos derechos sobre el territorio en disputa.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, presente en las audiencias en La Haya, acusó a Guyana de presentar una petición «sin precedentes, extraordinaria, asombrosa y bárbara» al solicitar la anulación del referendo, asegurando que este se llevará a cabo el 3 de diciembre según lo previsto.
Por su parte, a través de una red social, Maduro advirtió que Venezuela defenderá su mapa territorial «completo» y su «verdad histórica» en «todos los espacios y tribunas». Añadió que la defensa de ese «mapa completo» no es «un asunto de un partido», sino de «toda» Venezuela.
La reclamación de Venezuela sobre el Esequibo cobró fuerza recientemente tras el descubrimiento de petróleo y gas en áreas cercanas a la frontera marítima compartida. El mes pasado, Guyana anunció otro hallazgo en zonas marítimas.