back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesPaíses BajosVenezuela y Guyana a La Haya por Esequibo

Venezuela y Guyana a La Haya por Esequibo

publicado

spot_img

LA HAYA.— Este martes, Venezuela y Guyana protagonizaron un enfrentamiento en una audiencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, ambos reclamando soberanía sobre el Esequibo, un área rica en petróleo que ha sido el epicentro de un conflicto fronterizo.

Durante la sesión, el representante guyanés, Carl Greenidge, solicitó a la CIJ que Venezuela «detenga el referendo» programado para el próximo 3 de diciembre, el cual, según los abogados de Guyana, busca allanar el camino hacia una posible anexión.

En abril pasado, la Corte se pronunció competente para abordar el asunto y resolver la disputa territorial, aunque se espera que la sentencia final pueda demorar varios años.

Greenidge expresó que el referendo convocado por Venezuela, concerniente a los 160.000 km² de la selvática región del Esequibo, representa «una amenaza existencial» para Guyana.

«El Estado venezolano pretende anexar e incorporar a su propio territorio toda la región esequiba de Guyana, más de dos tercios de su territorio nacional, y otorgar la ciudadanía venezolana a la población», alertó.

El referendo venezolano ha sido señalado por críticos como un recurso del gobierno de Maduro para ganar apoyo antes de las elecciones de 2024 y motivar a los tribunales internacionales a otorgarle plenos derechos sobre el territorio en disputa.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, presente en las audiencias en La Haya, acusó a Guyana de presentar una petición «sin precedentes, extraordinaria, asombrosa y bárbara» al solicitar la anulación del referendo, asegurando que este se llevará a cabo el 3 de diciembre según lo previsto.

Por su parte, a través de una red social, Maduro advirtió que Venezuela defenderá su mapa territorial «completo» y su «verdad histórica» en «todos los espacios y tribunas». Añadió que la defensa de ese «mapa completo» no es «un asunto de un partido», sino de «toda» Venezuela.

La reclamación de Venezuela sobre el Esequibo cobró fuerza recientemente tras el descubrimiento de petróleo y gas en áreas cercanas a la frontera marítima compartida. El mes pasado, Guyana anunció otro hallazgo en zonas marítimas.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.