InicioPaísesPaíses BajosVenezuela y Guyana a La Haya por Esequibo

Venezuela y Guyana a La Haya por Esequibo

Published on

spot_img

LA HAYA.— Este martes, Venezuela y Guyana protagonizaron un enfrentamiento en una audiencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, ambos reclamando soberanía sobre el Esequibo, un área rica en petróleo que ha sido el epicentro de un conflicto fronterizo.

Durante la sesión, el representante guyanés, Carl Greenidge, solicitó a la CIJ que Venezuela «detenga el referendo» programado para el próximo 3 de diciembre, el cual, según los abogados de Guyana, busca allanar el camino hacia una posible anexión.

En abril pasado, la Corte se pronunció competente para abordar el asunto y resolver la disputa territorial, aunque se espera que la sentencia final pueda demorar varios años.

Greenidge expresó que el referendo convocado por Venezuela, concerniente a los 160.000 km² de la selvática región del Esequibo, representa «una amenaza existencial» para Guyana.

«El Estado venezolano pretende anexar e incorporar a su propio territorio toda la región esequiba de Guyana, más de dos tercios de su territorio nacional, y otorgar la ciudadanía venezolana a la población», alertó.

El referendo venezolano ha sido señalado por críticos como un recurso del gobierno de Maduro para ganar apoyo antes de las elecciones de 2024 y motivar a los tribunales internacionales a otorgarle plenos derechos sobre el territorio en disputa.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, presente en las audiencias en La Haya, acusó a Guyana de presentar una petición «sin precedentes, extraordinaria, asombrosa y bárbara» al solicitar la anulación del referendo, asegurando que este se llevará a cabo el 3 de diciembre según lo previsto.

Por su parte, a través de una red social, Maduro advirtió que Venezuela defenderá su mapa territorial «completo» y su «verdad histórica» en «todos los espacios y tribunas». Añadió que la defensa de ese «mapa completo» no es «un asunto de un partido», sino de «toda» Venezuela.

La reclamación de Venezuela sobre el Esequibo cobró fuerza recientemente tras el descubrimiento de petróleo y gas en áreas cercanas a la frontera marítima compartida. El mes pasado, Guyana anunció otro hallazgo en zonas marítimas.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.