back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesHungríaVíktor Orban es incluido en la lista negra ucraniana

Víktor Orban es incluido en la lista negra ucraniana

publicado

spot_img

KIEV.— El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, fue agregado a la base de datos del polémico sitio web ucraniano Mirotvorets que desde 2014 recopila información sobre quienes considerar los “enemigos de Ucrania”.

El primer ministro entonces figura en la página wb como un “propagandista antiucraniano”.

Orbán declaró previamente que Hungría estaba dispuesta a pagar por el gas ruso en rublos y reiteró que su país no enviará armas a Ucrania.

El portal Mirotvorets (Pacificador) publica información sobre ciudadanos rusos y ucranianos, reporteros internacionales y representantes de organizaciones internacionales a los que acusa de ser enemigos de Ucrania o de trabajar contra los intereses del país.

Las acciones de Mirotvorets fueron condenadas por Rusia y varios otros Estados de Europa.

En ese contexto, un total de diez compradores europeos de gas ruso ya abrieron cuentas especiales en rublos en el banco Gasprombank y cuatro ya han efectuado los pagos en la moneda rusa, según Bloomberg, que citó fuentes cercanas a Gazprom.

El gigante gasístico ruso cortó la semana pasada los suministros de Gas a Polonia y Bulgaria después de que estos dos rechazaran el mecanismo impuestos por el presidente ruso, Vladímir Putin, para pagos en rublos ante las sanciones occidentales a transacciones en divisas con Rusia por su campaña militar en Ucrania.

La fuente, que habló desde el anonimato, indicó que no están previstos más cortes de gas hasta la segunda mitad de mayo, cuando deben entrar otros pagos por el combustible ruso en rublos.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.