back to top
InicioPaísesPerúViviendas alimentadas por energía solar para los más pobres

Viviendas alimentadas por energía solar para los más pobres

publicado

LIMA.-  En total serían 42 familias en situación de pobreza extrema de los poblados de Choclococha y Pucapampa, región de Huancavelica, las que se verían beneficiadas con la entrega de este proyecto que ofrece cambiar las noches frías por viviendas térmicas que proporcionan el calor necesario mediante la energía solar. 

En el marco del Plan Multisectorial contra las Heladas y el Friaje, surge como anexo el proyecto de viviendas Mi Abrigo, ejecutado por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (foncodes) y haciendo uso de la tecnología conocida como “muro trombe” que capta la energía solar y genera calor en todos los rincones de la casa, exactamente entre 15 y 20 grados. 

Asimismo, las viviendas incluyen una instalación de un piso de madera (machihembrada), cielorraso, colocación de doble puerta y doble ventana. Además, la estructura está reforzada en sus muros con geomalla polímero que las convierte en casas antisísmicas. 

Gustavo Torres Vásquez, director ejecutivo de Foncodes, entregó las primeras 4 casas de este proyecto a 4 familias distribuidas entre la comunidad Pucapampa y las restantes en Choclococha. 

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.