back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPrincipalVolkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— El fabricante alemán de automóviles Volkswagen va a invertir 580 millones de dólares (unos 520 millones de euros) en Argentina para producir a partir de 2027 en la fábrica de Pacheco (Buenos Aires) una nueva pick-up Amarok.

 Volkswagen informó  que la nueva Amarok fabricada en Argentina estará diseñada especialmente para Sudamérica y sólo se venderá en esta región.

«Con esta inversión fortalecemos nuestra posición en una región estratégicamente importante para la marca Volkswagen», según su director, Thomas Schäfer. El nuevo modelo, que VW planea ofrecer exclusivamente en América Latina, es una evolución del primer VW Amarok, que se fabrica en Pacheco desde hace 15 años. 

La primera generación de la camioneta se eliminó gradualmente en Europa en 2020. En Sudamérica, sin embargo, la producción del Amarok original continuará hasta que llegue el nuevo modelo, que se desarrolló junto con Ford, en 2027. 

«El nuevo Amarok se desarrollará, diseñará y producirá en Sudamérica para Sudamérica«, resumió Schäfer. «Esto significa que se adapta perfectamente a las necesidades específicas del mercado de nuestros clientes», añadió

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.