back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioMundoMedio OrienteWashington desplegará tropas en Riad

Washington desplegará tropas en Riad

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Estados Unidos ha autorizado el despliegue de personal militar y recursos en Arabia Saudita, informó el Pentágono, a medida que aumentan las tensiones en el Golfo por el enfrentamiento de Estados Unidos con Irán, el archirrival regional del reino.

El Pentágono dijo en un comunicado el viernes que la medida brindaría «un elemento disuasivo adicional» ante las «amenazas emergentes y creíbles» en la región.

La declaración del viernes se produjo después de que el ministerio de defensa de Arabia Saudita confirmara que el reino albergaría las fuerzas estadounidenses para impulsar la seguridad y la estabilidad regionales.

«Basado en la cooperación mutua entre Arabia Saudita y Estados Unidos, y su deseo de mejorar todo lo que pueda preservar la seguridad de la región y su estabilidad, el Rey Salman dio su aprobación para recibir a las fuerzas estadounidenses», declaró un portavoz del ministerio citado por la agencia estatal de noticias saudí SPA.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el despliegue incluiría a unos 500 efectivos militares y es parte de un aumento en la cantidad de tropas estadounidenses en Medio Oriente que el Pentágono anunció el mes pasado.

El ejército estadounidense también dijo que tenía aviones de patrulla que vigilaban el Estrecho de Ormuz y estaba desarrollando un «esfuerzo marítimo multinacional» para garantizar la libertad de navegación en las vías fluviales clave de Medio Oriente.

En junio, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, dijo que había autorizado el despliegue de aproximadamente 1.000 tropas más en Medio Oriente por lo que dijo que eran «propósitos defensivos», citando preocupaciones sobre una amenaza de Irán. El Pentágono no dijo dónde se desplegarían las tropas en ese momento.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.