InicioPaísesEstados UnidosWashington ofrece recompensa por exfuncionarios venezolanos

Washington ofrece recompensa por exfuncionarios venezolanos

Published on

spot_img

WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que ofrece 20 millones de dólares en recompensas por información que facilite la captura o condena de tres exfuncionarios de Venezuela acusados de narcotráfico y otros delitos en Miami, entre ellos un exjefe de la Interpol.

Se trata de Pedro Luis Martín Olivares, exjefe del área de inteligencia económica del Servicio de Inteligencia Nacional (SEBIN); Rodolfo McTurck Mora, quien desempeñó el cargo de titular de Interpol Venezuela; y Jesús Alfredo Itriago, un exjefe del área antinarcóticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimanalísticas de la nación sudamericana.

El departamento de Estado reveló que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por Olivares, cinco por McTurk Mora y otros cinco millones por Itriago.

 Los tres venezolanos llevan años prófugos de la justicia estadounidense, según dijo Ariana Fajardo Orshan, la fiscal del distrito sur de Florida, al efectuar el anuncio junto a funcionarios de la policía antinarcóticos, conocida como DEA.

Olivares, de 53 años, es acusado por un gran jurado investigador en 2015 y enfrenta cargos de distribución de cocaína a sabiendas de que sería importando ilegalmente a Estados Unidos, posesión con intento de distribución de cocaína a bordo de una aeronave registrada en este país, y asociación ilícita para importar cocaína.

Mora por su parte, está acusado desde 213 de conspirar para importar cocaína y de asociarse ilícitamente con tras personas para impedir el procesamiento judicial del narcotraficante Jaime Alberto Marín Zamora, demorando e impidiendo su extradición desde Venezuela.

De acuerdo con documentos judiciales, como funcionario de Interpol, McTurck Mora, pedía sobornos a narcotraficantes arrestados en Venezuela para impedir que fueran extraditados a territorio estadounidense.

Por su parte, Itriago fue acusado en 2013 de asociarse ilegalmente con otros para importar cocaína hacia Estados Unidos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.