WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que ofrece 20 millones de dólares en recompensas por información que facilite la captura o condena de tres exfuncionarios de Venezuela acusados de narcotráfico y otros delitos en Miami, entre ellos un exjefe de la Interpol.
Se trata de Pedro Luis Martín Olivares, exjefe del área de inteligencia económica del Servicio de Inteligencia Nacional (SEBIN); Rodolfo McTurck Mora, quien desempeñó el cargo de titular de Interpol Venezuela; y Jesús Alfredo Itriago, un exjefe del área antinarcóticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimanalísticas de la nación sudamericana.
El departamento de Estado reveló que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por Olivares, cinco por McTurk Mora y otros cinco millones por Itriago.
Today the U.S. announced rewards for information on former Venezuelan officials responsible for facilitating international narcotics trafficking. We will continue working with @TheJusticeDept to protect U.S. citizens and help Venezuelans restore their democracy.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) September 29, 2020
Los tres venezolanos llevan años prófugos de la justicia estadounidense, según dijo Ariana Fajardo Orshan, la fiscal del distrito sur de Florida, al efectuar el anuncio junto a funcionarios de la policía antinarcóticos, conocida como DEA.
Olivares, de 53 años, es acusado por un gran jurado investigador en 2015 y enfrenta cargos de distribución de cocaína a sabiendas de que sería importando ilegalmente a Estados Unidos, posesión con intento de distribución de cocaína a bordo de una aeronave registrada en este país, y asociación ilícita para importar cocaína.
Mora por su parte, está acusado desde 213 de conspirar para importar cocaína y de asociarse ilícitamente con tras personas para impedir el procesamiento judicial del narcotraficante Jaime Alberto Marín Zamora, demorando e impidiendo su extradición desde Venezuela.
De acuerdo con documentos judiciales, como funcionario de Interpol, McTurck Mora, pedía sobornos a narcotraficantes arrestados en Venezuela para impedir que fueran extraditados a territorio estadounidense.
Por su parte, Itriago fue acusado en 2013 de asociarse ilegalmente con otros para importar cocaína hacia Estados Unidos.