back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosWashington ofrece recompensa por exfuncionarios venezolanos

Washington ofrece recompensa por exfuncionarios venezolanos

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que ofrece 20 millones de dólares en recompensas por información que facilite la captura o condena de tres exfuncionarios de Venezuela acusados de narcotráfico y otros delitos en Miami, entre ellos un exjefe de la Interpol.

Se trata de Pedro Luis Martín Olivares, exjefe del área de inteligencia económica del Servicio de Inteligencia Nacional (SEBIN); Rodolfo McTurck Mora, quien desempeñó el cargo de titular de Interpol Venezuela; y Jesús Alfredo Itriago, un exjefe del área antinarcóticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimanalísticas de la nación sudamericana.

El departamento de Estado reveló que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por Olivares, cinco por McTurk Mora y otros cinco millones por Itriago.

 Los tres venezolanos llevan años prófugos de la justicia estadounidense, según dijo Ariana Fajardo Orshan, la fiscal del distrito sur de Florida, al efectuar el anuncio junto a funcionarios de la policía antinarcóticos, conocida como DEA.

Olivares, de 53 años, es acusado por un gran jurado investigador en 2015 y enfrenta cargos de distribución de cocaína a sabiendas de que sería importando ilegalmente a Estados Unidos, posesión con intento de distribución de cocaína a bordo de una aeronave registrada en este país, y asociación ilícita para importar cocaína.

Mora por su parte, está acusado desde 213 de conspirar para importar cocaína y de asociarse ilícitamente con tras personas para impedir el procesamiento judicial del narcotraficante Jaime Alberto Marín Zamora, demorando e impidiendo su extradición desde Venezuela.

De acuerdo con documentos judiciales, como funcionario de Interpol, McTurck Mora, pedía sobornos a narcotraficantes arrestados en Venezuela para impedir que fueran extraditados a territorio estadounidense.

Por su parte, Itriago fue acusado en 2013 de asociarse ilegalmente con otros para importar cocaína hacia Estados Unidos.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.