back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosWashington solicita extradición de Juan Orlando Hernández

Washington solicita extradición de Juan Orlando Hernández

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Estados Unidos solicitó a Honduras la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), sobre quien pesan señalamientos por narcotráfico, informaron este lunes fuentes oficiales cercanas al proceso.

La información se desprenden después de que la Cancillería de Honduras informó en su cuenta de Twitter que remitió a la Corte Suprema “comunicación oficial de la Embajada de los Estados Unidos”; solicitando formalmente el arresto provisional de “un político hondureño”, no mencionado, con el propósito de extradición a Estados Unidos.

De acuerdo con las mismas fuentes, Hernández se encuentra en el país. La noche del lunes, en su residencia en la colonia San Ignacio de Tegucigalpa, se observaba un fuerte dispositivo de seguridad.

Este lunes, la prensa nicaragüense se hizo de versiones surgidas en el vecino país, que indicaban la presencia en Nicaragua del expresidente Hernández.

 El pasado 7 de febrero el máximo diplomático de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que Hernández fue incluido el 1 de julio de 2021 en el listado de personas señaladas de corrupción o de socavar la democracia en El Salvador, Guatemala y Honduras.

 “Estados Unidos está promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en Centroamérica al hacer públicas las restricciones de visa contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, debido a actos corruptos”, detalló Blinken, “Nadie está por encima de la ley”, subrayó.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.