back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesChinaWuhan reabre las escuelas secundarias y retoma normalidad

Wuhan reabre las escuelas secundarias y retoma normalidad

publicado

spot_img

PEKÍN.- Tras cuatro meses con los colegios cerrados por el Año Nuevo chino y luego el coronavirus, los alumnos de último año de secundaria en Wuhan regresaron a la escuela con mascarillas y bajo estrictas medidas de seguridad como pasar por cámaras infrarrojas para detectar posible fiebre.

La fecha de reanudación de las clases para los otros años de la secundaria, así como para los alumnos de la escuela primaria, aún no se ha anunciado.

El resto del país, está reanudando las clases progresivamente, según las regiones. En las gigantescas metrópolis de Pekín y Shanghái, solo los estudiantes de último año de la secundaria volvieron a las aulas con vistas a sus exámenes finales, cuyas fechas fueron postergadas un mes, hasta principios de julio.

Li Tao, subsecretario general del gobierno provincial de Hubei, dijo que las escenas fueron sometidas a limpieza y desinfección preventiva antes de su respectiva apertura.

Los salones fueron adaptados para que solo entren 30 alumnos, a fin de que siempre se mantenga una distancia sana. Además, a los estudiantes se les entregará dos mascarillas por día.

Wuhan reabrió sus puertas el 8 de abril pasado, luego de 76 días de aislamiento a fin de evitar la propagación de contagios de coronavirus.

Las autoridades de Salud de Hubei, donde se ubica Wuhan, anunciaron que hasta este miércoles ese territorio acumula 32 días seguidos sin registrar nuevas infecciones de COVID-19.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.