back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesIndonesiaXi llega a Bali para reunión con Biden en el G20

Xi llega a Bali para reunión con Biden en el G20

publicado

spot_img

BALI.— Xi Jinping asistirá a la cumbre del G20 que arranca mañana y se reunirá en las próximas horas con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entre otras citas de alto nivel.

El líder chino descendió de su avión en el aeropuerto internacional Ngurah Rai al rededor de las 15.15 hora local del lunes, en la víspera del inicio de la cumbre que reunirá a los mandatarios de las veinte principales economías globales.

Putin no viajará a Bali para la cumbre del G20. La participación de Xi en el G20 supone su regreso presencial a un foro internacional después casi dos años de ausencia debido a la pandemia, tras su participación en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el pasado septiembre, donde se reunió entre otros con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Está previsto que el presidente chino se reúna este mismo lunes con Biden, en el que será el primer encuentro cara a cara entre ambos mandatarios desde que el político demócrata llegó a la Casa Blanca en enero del año pasado.

Esta cita bilateral llega en un momento de tensión agravado por sus diferencias en cuanto a la guerra de Ucrania o, más recientemente, por la crisis del estrecho de Taiwán y las restricciones impuestas por Washington a la exportación de equipos de producción de semiconductores a China.

La reunión presencial no será, sin embargo, la primera que mantienen, ya que Biden y Xi se vieron en dos ocasiones cuando el primero era vicepresidente de Barack Obama y el segundo, de Hu Jintao.

El primer encuentro sucedió en Pekín en agosto de 2011, una reunión en la que analizaron la situación económica internacional y exploraron vías para fomentar la cooperación bilateral; durante el segundo, en febrero de 2012 en Washington, Xi también se entrevistó con Obama.

Desde que llegó a la Presidencia de China en marzo de 2013, Xi ha mantenido diferentes reuniones y conversaciones con los tres últimos presidentes estadounidenses: Obama, Donald Trump y Joe Biden.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.