InicioPaísesChinaXi niega problemas de sobrecapacidad en comercio mundial

Xi niega problemas de sobrecapacidad en comercio mundial

Published on

spot_img

PEKÍN.— El presidente chino, Xi Jinping, negó este lunes un problema de «sobrecapacidad» china en el comercio mundial, durante una reunión con su par francés, Emmanuel Macron, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, según la diplomacia china.

Xi explicó a su homólogo francés y a la dirigente europea que «la industria china de nuevas energías» permitió «aumentar la oferta mundial y aliviar la presión de la inflación mundial», indicó la cancillería en una nota.

«El denominado ‘problema de sobrecapacidad de China’ no existe ni desde la perspectiva de la ventaja comparativa ni a la luz de la demanda mundial«, agregó el dirigente comunista durante la reunión celebrada en París, agregó esta fuente.

Las tensas relaciones comerciales marcan la primera visita a Europa de Xi desde la pandemia de covid. La Unión Europea teme quedar atrapada entre las subvencionadas economías de Estados Unidos y de China, que a su juicio distorsionan la competencia.

En los últimos meses, la Comisión Europea –brazo ejecutivo de la UE– aumentó sus investigaciones a las ayudas estatales chinas a varios sectores industriales, como los autos eléctricos.

La UE «no dudará en tomar decisiones firmes» para «proteger su economía y su seguridad», dijo este lunes Von der Leyen. El presidente francés abogó al principio de la reunión por unas relaciones comerciales «equilibradas» con China.

En una entrevista al semanal La Tribune Dimanche, Macron reconoció que los europeos no son «unánimes» sobre qué estrategia adoptar, en una referencia velada a Alemania, acusada de querer preservar sus exportaciones de autos a China.

Pekín considera las medidas europeas como «proteccionistas». Las autoridades chinas lanzaron su propia investigación contra las subvenciones estatales, en particular sobre el coñac francés, a la que se opone Macron ante la presión de la industria.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.