back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesYemenYemen: presidente transfiere poder a consejo de Gobierno

Yemen: presidente transfiere poder a consejo de Gobierno

publicado

spot_img

SANÁ.— El presidente de Yemen anunció este jueves que conformó un nuevo consejo para gobernar el país, inmerso en un conflicto con los rebeldes hutíes, informó la prensa estatal.

“Delego mis poderes irreversiblemente a este consejo de mando presidencial”, dijo Abded Rabbo Mansur Hadi en un mensaje por televisión la mañana del jueves, en el último día de unas conversaciones de paz celebradas en Riad, Arabia Saudita.

El nuevo consejo estará formado por ocho miembros y será dirigido por Rashad al Alimi, antiguo ministro de Interior y asesor del hasta ahora presidente.

 El Gobierno de Hadi, reconocido internacionalmente y respaldado militarmente por Arabia Saudita, combate a los rebeldes hutíes desde 2014, cuando los insurgentes tomaron la capital Saná. Las esperanzas de resolver el conflicto, que ha provocado una de las peores crisis humanitarias del mundo, crecieron al iniciarse el 2 de abril una tregua en aplicación de un acuerdo negociado por las Naciones Unidas.

Este algo al fuego llegó en Paralelo a unas conversaciones de paz en Riad que, sin embargo, no contaron con la presencia de los hutíes que se negaron a acudir a territorio “enemigo”.

ONU: los hutíes de Yemen bloquean alimentos

 

Ayuda urgente a Yemen

Arabia Saudita anunció la decisión de brindar a Yemen, en cooperación con Emiratos Árabes Unidos, asistencia urgente por valor de 3.000 millones de dólares tras el traspaso de plenos poderes presidenciales a un organismo de transición.

“El Reino ve con buenos la decisión del presidente yemení Abdo Rabu Mansur Hadi (…) de establecer el Consejo de Mando Presidencial para completar la implementación de las tareas del período de transición y delegarle los plenos poderes del Presidente de la República; de conformidad con la Constitución y la iniciativa del Golfo y su mecanismo ejecutivo”, publicó la agencia de prensa SPA.

En ese contexto, la nota agrega que Riad “ha decidido brindar apoyo urgente a la economía yemení por un monto de 3.000 millones de dólares estadounidenses”.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.