back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesUcraniaZelenski anuncia cumbre con la Unión Europea

Zelenski anuncia cumbre con la Unión Europea

publicado

spot_img

KIEV.— Ucrania anunció la celebración en Kiev de una cumbre con la Unión Europea (UE) el próximo viernes, lo que enviará «una señal fuerte» hacia Rusia a casi un año del inicio de la guerra.

«El hecho de que esta cumbre se realice en Kiev es una señal fuerte dirigida tanto a nuestros aliados como a nuestros enemigos«, declaró el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal.

El gobierno ucraniano también indicó que espera recibir «entre 120 y 140 tanques modernos» de sus aliados occidentales, pero no detalló las personalidades que participarán en esa reunión.

En su mensaje nocturno, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo esperar que la cumbre refleje un alto «nivel de cooperación y progreso» con el bloque de 27 países.

Rusia anunció por su lado la conquista de una localidad cercana a Bajmut, en el este, que desde hace semanas se convirtió en el epicentro de la guerra.

El jueves, Ucrania, que es candidata a la adhesión al bloque, sostendrá además una reunión de «consultas intergubernamentales» con la Comisión Europea (Ejecutivo de la UE), anunció Shmygal.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, afirmó que los tanques que su país aguarda son los Leopard 2 de diseño alemán, los Challenger 2 británicos y los Abrams estadounidenses, aunque no reveló los plazos de entrega.

La decisión de entregar ese armamento a Ucrania marcó un compromiso mayor de las potencias occidentales con la resistencia de Ucrania a la ofensiva lanzada el 24 de febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladímir Putin.

El presidente norteamericano, Joe Biden, indicó este martes que abordará con Zelenski la cuestión de las entregas de armas de tecnología avanzada.

«Vamos a hablar» de ello, declaró Biden a la prensa en la Casa Blanca, horas después de responder tajantemente con un «no» cuando se le preguntó si apoya enviar aviones de combate F-16 a Ucrania.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.