back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesUcraniaZelenski: Rusia controla el 20% de Ucrania

Zelenski: Rusia controla el 20% de Ucrania

publicado

spot_img

KIEV.— Las Fuerzas Armadas de Rusia estrechó el jueves el cerco en el este de Ucrania, su principal objetivo, cuando se están por cumplir 100 de una guerra que, según las autoridades ucranianas, le permite ahora controlar el 20 por ciento del país, según las autoridades ucranianas.

Frustrada su ofensiva relámpago para hacer caer el gobierno prooccidental en Kiev, Moscú se concentra en una guerra de desgaste para conquistar la cuenca minera del Donbás, controlada parcialmente desde 2014 por fuerzas prorrusas.

Tras más de tres meses de invasión, el Ejército Rojo controla «alrededor del 20 por ciento» del territorio ucraniano, es decir, cerca de 125.000 kilómetros cuadrados, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un discurso ante el Parlamento de Luxemburgo.

Antes del inicio de la guerra, el 24 de febrero, las fuerzas rusas o prorrusas controlaban 43.000 kilómetros cuadrados en Ucrania, desde la anexión de Crimea y la toma de un tercio del Donbás en 2014.

Desde el 24 de febrero, han avanzado en el este y en el sur, sobre todo, a lo largo del litoral del mar Negro y del mar de Azov, y ya controlan un corredor costero estratégico que conecta el suroeste de Rusia con Crimea.

«La situación más difícil es en la región de Lugansk, donde el enemigo intenta expulsar a nuestras tropas de sus posiciones», dijo el comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Valeri Zalujny, en un comunicado del ejército.

En Severodonetsk, capital administrativa de la región, un «80 por ciento de la ciudad está ocupada» por las fuerzas rusas y hay combates en sus calles, declaró el gobernador de la región de Lugansk, Serguéi Gaidai, en las primeras horas del jueves.

En su discurso vespertino diario, Zelenski dijo el jueves que la situación en el Donbás «no había cambiado de manera significativa durante la jornada».

«Tuvimos algunos éxitos en la batalla por Severodonetsk. Pero es todavía muy temprano. Es la zona más difícil actualmente», señaló, evocando situaciones similares en la vecina Lysychansk y en la cercana Bajmut.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.