back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesColombiaAbren investigaciones por corrupción con COVID-19

Abren investigaciones por corrupción con COVID-19

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- La Fiscalía General de Colombia ha abierto 177 indagaciones en las últimas dos semanas por hechos por corrupción relacionados con recursos públicos para atender la crisis sanitaria del COVID-19, los cuales se han cometido en los 32 departamentos de ese país sudamericano.

“En los últimos 15 días, la Fiscalía verificó 180 nuevos contratos que se suman a lo más de 3.000 que han sido revisados en el marco del plan articulado denominado “Transparencia por la emergencia”.

Según la Fiscalía, gracias a las pruebas recopiladas por los grupos de policía judicial  se solicitarán audiencias de imputación contra cuatro alcaldes por múltiples delitos, entre ellos interés indebido en la celebración de contratos, celebración de contratos sin requisitos legales y diversos tipos de peculado.

Por su parte, el procurador General, Fernando Carillo, denunció que el Ministerio Público descubrió que se entregaron contratos para la atención del COVID-19 a financiados de campañas políticas, quienes con tales acuerdos “recibieron por lo menos diez veces lo que aportaron”.

Carrillo asegura que se analizaron 117 contratos en medio de la pandemia por más de 12.500 millones de pesos, 3,5 millones de dólares, que fueron entregados a 117 financiados de campañas políticas.

Por su parte, la Procuraduría de Colombia informó que abrió tres procesos de responsabilidad fiscal contra el gobernador del departamento del Tolima, José Ricardo Orozco, por un presunto detrimento de 2.212 millones de pesos (591.000 dólares).

Orozco es investigado por presuntos sobrecostos en dos contratos para suministrar kits de alimentos y de aseo y por contratar una intermediación que era innecesaria para divulgar campañas sobre el COVID-19.

Colombia reportó este miércoles 57.046 contagios de COVID-19, 2.116 en las últimas 24 horas. Los decesos son 1.864.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.