back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesAfganistánAdvierten “represión” de talibanes a mujeres afganas

Advierten “represión” de talibanes a mujeres afganas

publicado

spot_img

KABUL.— Las mujeres y niñas en Afganistán están sometidas a una «asfixiante represión» que destruye sus vidas desde que los talibanes tomaron el control del país hace casi un año, denunció Amnistía Internacional.

Los talibanes «están devastando las vidas de las mujeres y las niñas de Afganistán con la represión de sus derechos humanos«, al privarlas de educación, trabajo y libre circulación en las calles, afirmó AI en un informe titulado Muerte a cámara lenta: mujeres y niñas bajo el control talibán.

La organización detalla en el documento el deterioro de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán, donde se enfrentan a casos de violencia machista, detenciones por normas opresivas y discriminatorias, el cierre de escuelas o la posibilidad de trabajar, además de matrimonios forzados a edades muy tempranas.

«Menos de un año después de la toma del poder por los talibanes en Afganistán, sus draconianas políticas han privado a millones de mujeres y niñas de su derecho a una vida segura, libre y plena», remarcó la secretaria general de AI, Agnès Callamard.

Pese a que los islamistas prometieron respetar los derechos de las mujeres, siempre bajo la sharía o ley islámica, la represión ha ido ganando terreno a las afganas, que han sido hostigadas y sometidas a «abusos, detenciones y reclusiones arbitrarias, desapariciones forzadas, y torturas físicas y psicológicas» por salir a las calles a protestar por sus derechos, indica el escrito.

Las mujeres arrestadas en manifestaciones, según AI, «no tenían acceso a comida, agua, ventilación, productos de higiene y atención médica adecuados» y para obtener la libertad eran obligadas «a firmar un acuerdo en el que se comprometían a no volver a protestar y a no hablar en público de sus experiencias en detención, ni ellas ni sus familiares”.

 Según la organización, cada vez son más las mujeres y niñas que ingresan a un centro de detención por infracciones discriminatorias como salir de casa sin el acompañamiento de un mahram (hombre de la familia) o por ir por la calle con un hombre que no pertenece a su entorno familiar.

Ante esta situación, el informe insta a la comunidad internacional a tomar medidas e imponer sanciones que sirvan de presión para que los talibanes rindan cuentas «por el trato que infligen a las mujeres y las niñas sin perjudicar a la población afgana».

«Si la comunidad internacional no actúa, estará abandonando a las mujeres y las niñas de Afganistán y perjudicando los derechos humanos en todo el mundo», sentenció Callamard.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.