back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesCorea del NorteAgresivo mensaje de Corea del Norte a Seúl

Agresivo mensaje de Corea del Norte a Seúl

publicado

spot_img

PYONGYANG.— La poderosa hermana de Kim Jong-un, Kim Yo-jong, acusó este jueves a Seúl, liderato por Yoon Suk-yeol, de ser un “perro fiel” de Estados Unidos.

De esta manera, la familia presidencial reaccionó a la más reciente propuesta surcoreana de imponer nuevas sanciones unilaterales contra Corea del Norte por su reciente lanzamiento de un misil balístico intercontinental.

“Tan pronto como Estados Unidos habló de sanciones independientes contra la República Popular de Corea, Corea del Sur repitió cuál loro lo dicho por el primero”, dijo Kim que, resulta ser una de las principales figuras del Gobierno norcoreano, en un escrito publicado por la agencia estatal de noticias KCNA.

“Este acto repugnante muestra claramente que la banda de surcoreanos representa un perro fiel y un títere de Estados Unidos”, agrego Jong.

La hermana de Kim-Jong-un añadió que Seúl no había sido «objetivo» de Pionyang bajo la anterior Administración del liberal Moon Jae-in,  y criticó la estrategia del actual Gobierno hacia su vecino del norte.

«Me pregunto por qué el pueblo surcoreano sigue siendo un espectador pasivo de tales actos del ‘Gobierno’ de Yoon Suk-yeol y el resto de idiotas que continúan alimentando una situación peligrosa«, aseguró. «Si creen que pueden escapar del peligro de la situación actual a través de ‘sanciones’, deben ser realmente idiotas», advirtió a su vez la hermana del «líder supremo» norcoreano.

Por su parte, el Ministerio de Unificación surcoreano, encargado de las relaciones con el Norte, tachó de «deplorable» el mensaje de Kim Yo-jong y lamentó el «lenguaje vulgar» empleado para criticar al Gobierno sureño.

Las palabras de Kim llegan dos días después de otro mensaje suyo condenando una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada para analizar el lanzamiento del ICBM norcoreano.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.