back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesMéxicoAMLO: “El Tren Maya no se detendrá pese amparos”

AMLO: “El Tren Maya no se detendrá pese amparos”

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— “Este es un asunto politiquero de quienes no quieren que se lleve a cabo la obra”, dijo el presidente mexicano. Son pseudoambientalistas financiados por grandes empresas, sobre todo del turismo y por gobiernos extranjeros”, afirmó Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

La suspensión indefinida de la construcción de un polémico tramo del denominado Tren Maya, decidida por un juez, según la mirada de Obrador, responde a intereses políticos y de empresas.

 El pasado lunes se conoció un fallo de un juez federal que dictaminó detener de manera indefinida el tramo de 60 km entre los balnearios turísticos de Playa del Carmen y Tulum, en la Riviera Maya, al considerar que no cumple con la normativa ambiental.

El Gobierno está preparando los estudios de impacto ambiental de la obra que se requieren y puede recurrir a una instancia superior para revocar la suspensión de los trabajos, que está vigente desde abril pasado tras una primera resolución judicial. «Vamos a cumplir legalmente y no van a poder detenernos y no van a imponerse los intereses particulares, no van a estar por encima del interés general», declaró López Obrador.

La obra fue detenida tras un recurso legal presentado por ambientalistas, que denuncian que causaría enormes daños a la zona, conocida por sus selvas y cenotes (pozos subterráneos de agua dulce). «Hay ambientalistas financiados por el Gobierno de Estados Unidos«, lanzó López Obrador al destacar que su gestión buscará en tribunales apelar el fallo para que continúe la construcción, a cargo del Ejército.

El Tren Maya figura junto con un aeropuerto que sirve a la capital y una refinería en Tabasco (sur), entre los proyectos insignia de López Obrador. Está previsto que el ferrocarril recorra 1.554 km y se espera que esté concluido en 2023.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.