back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesBoliviaArce pide investigar “narcoaporte” a su propio partido

Arce pide investigar “narcoaporte” a su propio partido

publicado

spot_img

LA PAZ.— Luis Arce, presidente de Bolivia, pidió al Ministerio de Justicia investigar las denuncias sobre la supuesta recepción de fondos económicos de un argentino acusado de narcotráfico y quien habría financiado al partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguró el ministro de Justicia, Iván Lima.

«El presidente Arce ha derivado el tema al Ministerio de Justicia. El viceministerio de Transparencia ha abierto un caso y ha iniciado una investigación sobre este aspecto», indicó Lima.

«Como Ministerio de Justicia, hemos recibido el mandato del presidente y el vicepresidente de investigar, de aclarar y darle respuestas al pueblo boliviano sobre esa temática, que de ninguna manera puede quedar sin investigación y sin respuestas a nuestro pueblo”, agregó.

Lima confirmó la información en una entrevista con un medio local que le preguntó sobre las denuncias realizadas la semana pasada por el diputado oficialista Rolando Cuéllar en contra del vicepresidente de su partido, Gerardo García.

 Según Cuéllar, García agradeció en una carta en enero de 2017 a «Miguel Ángel Salazar Yavi», por «sus grandes contribuciones económicas» desde 2014.

El diputado dijo que «Miguel Ángel Salazar Yavi» era en realidad el argentino José Miguel Farfán, detenido en Bolivia en 2019 y entregado a su país, donde era buscado por narcotráfico. García presentó este martes una demanda penal contra Cuéllar por calumnias e injurias.

La oposición en pleno, tras conocer la denuncia Cuéllar, solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que abra una investigación por este caso.

Los opositores consideran que si se comprueba el aporte irregular de fondos económicos, el TSE debe anular el estatuto legal del MAS, lo que le impediría participar en elecciones nacionales, departamentales o municipales.

Las relaciones entre el MAS, liderado por el expresidente Evo Morales (2009-2019), y el gobierno son tensas por divergencias políticas y pugnas por espacios de poder.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.