back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesAzerbaiyánArmenia y Azerbaiyán reaccionan al pedido de Francia

Armenia y Azerbaiyán reaccionan al pedido de Francia

publicado

spot_img

BAKÚ.- La Cancillería de Azerbaiyán tildó de provocación la resolución de Senado de Francia de reconocer la República de Nagorno Karabaj. Por su parte, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, destacó que es una decisión histórica. 

Este miércoles, el Senado de Francia aprobó una resolución en la que instó al Gobierno del país a reconocer la República de Nagorno Karabaj. La resolución, que tiene el carácter de recomendación, obtuvo 305 votos a favor y una abstención. 

Como se podía prever, las reacciones de los actores del conflicto en el Cáucaso sur que ahora se encuentra en la fase de cese a fuego, han sido diametralmente contrarias. 

Bakú, por su parte, se opone categóricamente a tal documento e insiste e que la resolución no tiene ningún valor jurídico. En su opinión, el proyecto de la resolución fue promovido por “un grupo fuerte de senadores proarmenios” y tiene carácter provocativo. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores azerí insinuó que en ves de “aprobar resoluciones sesgadas” se prestara más atención a las actividades que “contribuyan a la paz, estabilidad y al progreso en la región” ya que esto servirá más a los intereses de Francia. 

Por su parte, Ereván, opina que el Senado de Francia ha llevado la cuestión de la independencia del Karabaj a nivel internacional. 

“La decisión tomada por el Senado franceses es histórica. El reconocimiento internacional de Artsaj (autodenominación de la República de Nagorno Karabaj) está en la agenda internacional”, escribió Pashinián en Facebook. 

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.