back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesIraqAumentan a 40 los muertos en cuatro días de protestas

Aumentan a 40 los muertos en cuatro días de protestas

publicado

spot_img

BAGDAD.- El número de muertos tras las protestas de los últimos cuatro días para pedir más servicios básicos en Irak se elevó hoy a 40 y el de heridos a más de 1.650, mientras que se espera que los actos se intensifiquen luego del rezo musulmán de los viernes.

Las manifestaciones que comenzaron el martes para pedir mejoras en los servicios como acceso a la electricidad y agua potable, y luchar contra la corrupción y el desempleo se saldan ya 40 muertos, entre ellos tres miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes.

Según el último recuento de la gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak, la mayor parte de los fallecimientos, diecisiete, se registraron en la provincia de Di Qar, al tiempo que los 1.648 heridos incluyen a 359 efectivos de las fuerzas de seguridad.

Pese a que el gobierno decretó el toque de queda este jueves en la mañana en Bagdad y otras tres regiones y restringió el acceso a internet, esta mañana se registran protestas en al menos cinco puntos distintos de la capital y se prevé que se intensifiquen luego del medio día.

Las protestas comenzaron a principios de esta semana y fueron convocadas por los usarlos en las redes sociales, que tanto en internet como en las calles exigen mejores servicios públicos y más oportunidades de trabajo, así como el fin de la corrupción.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.