back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesBirmaniaAung San Suu Kyi suma tres años a su condena

Aung San Suu Kyi suma tres años a su condena

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.— La junta militar de Birmania condenó este jueves a la depuesta líder del gobierno civil y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, a tres años de cárcel por vulnerar la ley de secretos oficiales, declaró una fuente cercana al caso.

El tribunal condenó a la misma pena a su exconsejero, el australiano Sean Turnell, señaló la misma fuente, que anunció que recurriría el caso.

 Con esta nueva sentencia, Suu Kyi, de 77 años y detenida en una prisión de Naipyidó después de pasar un tiempo en arresto domiciliario, acumula condenas por 23 años de cárcel; la última en agosto pasado, tras ser hallada culpable de diversos cargos presentados tras el golpe de Estado, mientras que aún está siendo juzgada a puerta cerrada por varios casos por supuesta corrupción.

Turnell tiene también abierto otro caso vinculado a las leyes de inmigración. Su arresto provocó indignación en Australia, cuya diplomacia presionó a los vecinos de Birmania para que los ayudaran en este caso.

El economista y director del Instituto para el Desarrollo de Birmania, de 76 años, estaba en medio de una entrevista telefónica con la cadena británica BBC cuando fue detenido. «Justo he sido arrestado en este momento y puede que acusado de algo, no sé qué será, puede que nada», dijo entonces Turnell a su entrevistador.

En agosto de este año, el australiano se declaró no culpable de vulnerar la ley colonial de secretos oficiales durante su juicio a puerta cerrada en un tribunal de la junta, inaccesible para la prensa. Los detalles exactos de la acusación contra Turnell no se han hecho públicos, aunque la televisión estatal indicó que tuvo acceso a «información financiera secreta» e intentó dejar el país.

Birmania está sumergida en el caos desde el golpe militar de 2021 que depuso al gobierno electo de Aung San Suu Kyi. Desde el golpe, más de 2.200 civiles murieron y unas 15.000 personas fueron detenidas en la represión contra la disidencia, según una ONG local.

Incluso Naciones Unidas denunciaron claros indicios de crímenes de lesa humanidad por parte de la junta militar.

En ese contexto, la modelo y miss birmana Han Lay, crítica con la junta militar, aterrizó este jueves en Canadá donde ha recibido asilo tras permanecer varios días varada en un aeropuerto de Tailandia, y aseguró que hará «todo lo posible» para ayudar a su tierra natal «tanto como pueda».

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.