back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden inaugura la Cumbre con apuestas económicas

Biden inaugura la Cumbre con apuestas económicas

publicado

spot_img

LOS ÁNGELES.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció al inaugurar la Cumbre de las Américas una iniciativa para mejorar la economía del continente que apuesta a asociaciones comerciales, entre otras instancias.

«Esta noche estoy anunciando una nueva asociación económica. Eso se basa en todo el trabajo que hemos hecho con la región y guiará nuestro compromiso en el futuro», dijo Biden en la ceremonia de apertura.

 El presidente estadounidense agregó que la iniciativa se llama Asociación de América para la Prosperidad Económica y explicó que tiene como objetivo ayudar a las economías a crecer «de abajo hacia arriba (…), no de arriba hacia abajo».

«Juntos, tenemos que invertir para asegurarnos de que nuestro comercio sea sostenible y responsable en la creación de cadenas de suministro que sean más resistentes, más seguras y más sostenibles. Al trabajar con amigos cercanos para compartir nuestros valores, podemos asegurarnos de que no seamos vulnerables», dijo el presidente, que agregó que la pregunta ya no es qué puede hacer EEUU por la región, sino qué se puede hacer en conjunto.

Asimismo, Biden, dijo que los desacuerdos se pueden solucionar en democracia «con mutuo respeto y diálogo”. La democracia «es el ingrediente esencial para el futuro», afirmó el líder estadounidense en su discurso inaugural.

«Nuestra región es grande y diversa. No siempre estamos de acuerdo en todo, pero en democracia abordamos nuestros desacuerdos con mutuo respeto y diálogo», dijo.

También adelantó que los mayores productores del continente, entre ellos Chile y Brasil, aumentarán su producción. Esta cumbre está marcada por el boicot de algunos jefes de Estado, en particular los de México, Guatemala, Bolivia y Honduras.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reprocha a la Casa Blanca haber excluido a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, a los que Washington no ha invitado por considerar que incumplen los estándares democráticos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.