back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden no estará en la COP28: los motivos de su ausencia

Biden no estará en la COP28: los motivos de su ausencia

publicado

spot_img

WASHINGTON.—El anuncio oficial ha confirmado que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no estará presente en la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Dubái, poniendo fin a dos años consecutivos de su asistencia que buscaban resaltar el liderazgo estadounidense en el evento.

Se aguarda la participación de alrededor de 70.000 personas, incluyendo líderes de diversos países y la presencia del Papa Francisco, marcando así lo que podría ser la cumbre climática más grande llevada a cabo bajo el auspicio de las Naciones Unidas hasta la fecha.

Las agendas publicadas por la Casa Blanca no contemplan ningún viaje por parte ni del Presidente Biden ni de la Vicepresidenta Kamala Harris a Dubái durante esta semana.

Los compromisos actuales de Biden implican un viaje a Colorado para enfatizar las inversiones en energía eólica, una reunión programada con el presidente de Angola y la ceremonia de encendido del árbol de Navidad.

Un funcionario estadounidense ha confirmado que Biden no tiene previsto asistir a la COP28 ni en esta semana ni en ninguna fase posterior de la cumbre, que tiene su conclusión prevista para el 12 de diciembre.

Con relación a esta ausencia, el funcionario, quien ha preferido mantener el anonimato, ha señalado que la administración Biden está aún evaluando la posibilidad de enviar a un representante de alto rango a la ciudad de Emiratos Árabes Unidos.

Mientras tanto, John Kerry, el enviado climático de Estados Unidos, exsecretario de Estado y senador, liderará las negociaciones diarias en representación del país norteamericano.

No se han ofrecido explicaciones sobre la decisión de Biden, quien ha estado enfocado durante más de un mes en la situación de conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, además de abordar su agenda interna a menos de un año de las próximas elecciones presidenciales.

La asistencia de un presidente de Estados Unidos a las citas climáticas de la ONU no era común hasta que Biden lo hizo en los dos años anteriores.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.