back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden y Putin aceptan sostener cumbre sobre Ucrania

Biden y Putin aceptan sostener cumbre sobre Ucrania

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Joe Biden, aceptaron “en principio” participar en una cumbre propuesta por el gobernante francés, Emmanuel Macron, para limar asperezas sobre la crisis ucraniana, anunció el Elíseo en la madrugada de este lunes.

La cumbre será seguida de una cita con “todas las partes involucradas” en esta crisis en la que se abordará “la seguridad y la estabilidad estratégica en Europa”, agregó el Elíseo, que aclaró que el diálogo “no se podrá tener si Rusia invade Ucrania”.

Por su parte, en Washington, Jen Psaki, la portavoz, subrayó en un comunicado que “ahora mismo, Rusia parece seguir con los preparativos para (lanzar) muy pronto un ataque a gran escala contra Ucrania”, pero otra vez sin aportar pruebas concretas sobre ello.

Biden “ha aceptado en principio reunirse con el presidente Putin” después de que sus respectivos ministros de Relaciones Exteriores se entrevisten en Europa el jueves de esta semana, “siempre y cuando Rusia no siga adelante con una acción militar”, subrayó Psaki.

 Después de que Macron sostuviera una larga charla con su par ruso y con el ucraniano, Volodimir Zelenski; Moscú y Kiev abogaron por un mayor diálogo, aunque intercambiaron acusaciones sobre la responsabilidad de la escalada de las hostilidades en la línea que separa el territorio ucraniano de las zonas controladas por los separatistas prorrusos.

Macron y Putin conversaron por segunda vez la noche del domingo, anunció la presidencia francesa.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.