back to top
InicioPaísesBoliviaBolivia graduó primeras mujeres en las Fuerzas Armadas

Bolivia graduó primeras mujeres en las Fuerzas Armadas

publicado

LA PAZ.- Un total de 130 mujeres ingresaron a la Fuerza Armada Boliviana en un acto celebrado por el presidente Evo Morales en la capital boliviana.

El ingreso de estas féminas a la Fuerza Armada es un paso hacia la equidad respecto a ese sector, que era marginalidad de las actividades de defensa nacional. Esta inclusión se debe a la lucha de distintos movimientos sociales.

El jefe de Estado destacó que los sectores más marginados en la historia de Bolivia, como son las mujeres indígenas, ahora tienen mayor participación, no solo en el Ejército si no en otras instituciones del Estado.

“Desde este momento podemos servir a nuestra amada patria, habiendo finalizado nuestra instrucción satisfactoriamente. Nos vamos, pero nos llevamos el rojo, amarillo y verde (bandera de Bolivia) clavados en el craso para siempre”, afirmó una de las graduadas en representación de todas.

El comandante de las Fuerzas Armadas, el general Williams Kaliman, resaltó el hecho de que por primera vez dentro de este grupo se “licencian 130 valientes mujeres” en lo que también categorizó como un hecho “histórico en el Ejército Nacional”.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.