back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesBrasilBolsonaro advierte al Tribunal Superior Electoral de Brasil

Bolsonaro advierte al Tribunal Superior Electoral de Brasil

publicado

spot_img

BRASILIA.- Bolsonaro aseguró este martes que no aceptará “intimidaciones” tras la investigación abierta en su cuenta por el Tribunal Superior Electoral. 

“No aceptaré intimidaciones. Seguiré ejerciendo mi derecho a la libre expresión, a criticar, escuchar y atender, por encima de todo, a la voluntad popular”, afirmó Bolsonaro ante un grupo de fanáticos que los esperaban en la puerta del Palacio da Alvorada, en Brasilia. 

“Juré que daría mi vida por la patria en caso de agresión externa o interna. Brasil está siendo agredido internamente”, añadió. 

Bolsonaro, quien busca la reelección en 2022, lleva años cuestionando, sin pruebas, la fiabilidad de las urnas electrónicas, vigentes desde 1996. 

La investigación en el TSE determinará si cometió los crímenes de “abuso de poder económico y político, uso indebido de medios de comunicación, corrupción, fraude, conductas vetadas a agentes públicos y propaganda extemporánea en sus ataques contra el sistema de voto electrónico y la legitimidad de las Elecciones Generales de 2022”. 

La máxima corte electoral pidió además al Supremo Tribunal Federal (STF) investigar al mandatario ultraderechista por presunta difusión de noticas falsas durante la transmisión por Facebook el pasado 29 de julio, en la que expresó su convicción de que hubo fraude en las dos últimas presidenciales, declarando que él debía haber ganado en primera vuelta. 

La intensificación de la ofensiva de Bolsonaro contra el sistema electoral coincide con una erosión de su popularidad y con la revelación de encuestas que prevén su derrota ante el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. 

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.