back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesChileBoric promete impulsar nueva constituyente

Boric promete impulsar nueva constituyente

publicado

spot_img

SANTIAGO.— El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que su pueblo dio dos mensajes: uno es que quiere y valora su democracia y que confía en ella para superar diferencias, reiterando que el plebiscito contó con una gran participación en las urnas.

Asimismo, el mandatario se comprometió este domingo a dar continuidad al proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad, tras conocerse el resultado que rechazó a la nueva Constitución en el plebiscito.

 En una intervención en la televisión pública llamó también a todos los chilenos a “abordar juntos y unidos la construcción del futuro”.

Asimismo conformó que citó a los presidentes del Congreso y a representantes de la sociedad civil este lunes en el palacio de La Moneda para avanzar en el nuevo camino. Cuando actuamos en unidad es cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos”, dijo.

«Este 4 de septiembre la democracia chilena sale más robusta. Un país que en sus momentos más difíciles opta por el diálogo y los acuerdos para superar sus fracturas y dolores. De esto tenemos que está profundamente orgullosa».

El segundo mensaje, según Boric, es que «el pueblo no quedó satisfecho con la propuesta de Constitución y por ende ha decidido rechazarla de manera clara. Esta decisión de los chilenos y chilenas exige a nuestras instituciones y actores políticos que trabajemos con más empeño, más diálogo, respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todos», reiteró el presidente del país.

«Puedo garantizar que nuestra voluntad y nuestra acción independiente de cuál sea el resultado, será convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores, de todas las organizaciones sociales, de la sociedad civil, de los partidos políticos, queremos escuchar todas las voces para poder seguir adelante con este proceso», agregó.

Este domingo, con más del 98% de las mesas escrutadas, se impuso el Rechazo con un resultado de 61,92%. La opción de aceptar la nueva carta magna, respaldada por le presiente Boric, fue apoyada por solo el 38 % de los electores.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.