back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesEl salvadorBukele tiene luz verde para buscar la reelección

Bukele tiene luz verde para buscar la reelección

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.— El Congreso de El Salvador, bajo el control del partido oficialista, concedió una licencia de seis meses al presidente Nayib Bukele en una votación con dispensa de trámite, a pesar de las objeciones constitucionales, para buscar su reelección en las elecciones generales de febrero de 2024.

El decreto aprobado por 67 de los 84 congresistas otorga la licencia a Bukele desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024, sin percibir sueldo pero manteniendo todas las prerrogativas del cargo.

El último intento conocido de un presidente que buscó la reelección inmediata en El Salvador se remonta a la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez en 1935.

A pesar de que Bukele no se presentó personalmente ante el Congreso para solicitar la licencia, se decidió mantener su inmunidad, lo que lo protegería de ser procesado penalmente sin pasar por el Congreso en caso de denuncias.

El decreto legislativo, que surtirá efecto un día después de su publicación en el Diario Oficial, también otorga licencia al vicepresidente, Félix Ulloa, quien también buscará la reelección junto a Bukele por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI).

Este permiso, de acuerdo con el documento, suspende el ejercicio de las competencias del funcionario pero no rompe su vínculo con el cargo, lo que significa que Bukele ya no desempeñará la función administrativa del presidente, aunque mantendrá la investidura y las prerrogativas del cargo.

Esta licencia es el último requisito establecido por un controvertido fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de 2021, cuya elección fue cuestionada por el oficialismo, para que Bukele compita por un nuevo mandato en las elecciones del 4 de febrero.

El diputado Johnny Wright, del partido opositor Nuestro Tiempo (NT), advirtió que la licencia para participar en la campaña no se ajusta a la Constitución, destacando la adaptación de las normas al poder en lugar de lo contrario.

Por su parte, la diputada Claudia Ortiz, del partido opositor VAMOS, argumentó que no se puede conceder una licencia para algo ilegal, indicando que no se debería permitir una licencia para violar la Constitución.

Además, la Asamblea Legislativa aprobó que Claudia Juana Rodríguez de Guevara, actual secretaria privada de Nayib Bukele y presidenta de la junta directiva de la Dirección Nacional de Obras Municipales, ocupe la Presidencia durante este periodo. Rodríguez de Guevara se convertirá, a partir del 1 de diciembre, en la primera mujer en ejercer la Presidencia de El Salvador en la historia del país centroamericano.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.