back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesMéxicoCandidato presidencial vinculado al lavado de dinero

Candidato presidencial vinculado al lavado de dinero

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.-  El candidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya, acusó al presidente Enrique Peña Nieto de ser el responsable de difundir un video donde se le vincula a operaciones de lavado de dinero para financiar su campaña. 

Anaya, segundo en los sondeos, aseguró que “el contenido de ese video es totalmente falso, es una estrategia orquestada e impulsada por el Gobierno de Peña Nieto para dañar mi candidatura”, aseveró el aspirante a la presidencia, quien lidera una coalición de partidos de izquierda y derecha. 

El video tiene una duración de 5:22 minutos y comienza con un mensaje que afirma que Anaya “lavó dinero para enriquecerse y para financiar su campaña política, además de llevar años traficando influencias”.

Imagen del supuesto video que vincula al candidato presidencial Ricardo Anaya en operaciones ilicitas.

En el audiovisual aparece un hombre con acento argentino, señalado de ser el hermano de Manuel Barreiro, un empresario a quien Anaya le vendió una bodega industrial de su propiedad, en una operación que es ahora investigada por la fiscalía por presunto lavado de activos. 

Anaya asegura ser víctima de una persecución en su contra para deslegitimar su campaña presidencial y señaló que el presidente Enrique Peña “utiliza las mentiras de hace unos meses” para continuar con el ataque,aludiendo a detalles de la investigación que la fiscalía general publicó en marzo. 

El candidato cuenta con el 27,4% de intención de voto, lejos del puntero Andrés Manuel López Obrador que cuenta con el 49,6%, según la “encuesta de encuestas” de la firma Oráculus. 

 

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.