InicioPaísesMéxicoCandidato presidencial vinculado al lavado de dinero

Candidato presidencial vinculado al lavado de dinero

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.-  El candidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya, acusó al presidente Enrique Peña Nieto de ser el responsable de difundir un video donde se le vincula a operaciones de lavado de dinero para financiar su campaña. 

Anaya, segundo en los sondeos, aseguró que “el contenido de ese video es totalmente falso, es una estrategia orquestada e impulsada por el Gobierno de Peña Nieto para dañar mi candidatura”, aseveró el aspirante a la presidencia, quien lidera una coalición de partidos de izquierda y derecha. 

El video tiene una duración de 5:22 minutos y comienza con un mensaje que afirma que Anaya “lavó dinero para enriquecerse y para financiar su campaña política, además de llevar años traficando influencias”.

Imagen del supuesto video que vincula al candidato presidencial Ricardo Anaya en operaciones ilicitas.

En el audiovisual aparece un hombre con acento argentino, señalado de ser el hermano de Manuel Barreiro, un empresario a quien Anaya le vendió una bodega industrial de su propiedad, en una operación que es ahora investigada por la fiscalía por presunto lavado de activos. 

Anaya asegura ser víctima de una persecución en su contra para deslegitimar su campaña presidencial y señaló que el presidente Enrique Peña “utiliza las mentiras de hace unos meses” para continuar con el ataque,aludiendo a detalles de la investigación que la fiscalía general publicó en marzo. 

El candidato cuenta con el 27,4% de intención de voto, lejos del puntero Andrés Manuel López Obrador que cuenta con el 49,6%, según la “encuesta de encuestas” de la firma Oráculus. 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.