back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesChileChile: el balotaje se define entre los extremos

Chile: el balotaje se define entre los extremos

publicado

spot_img

SANTIAGO.— Los comicios del domingo no consiguieron la elección de un nuevo mandatario en una primera vuelta. Luego de conocer el resultado de más del 90% de los votos, las elecciones presidenciales de Chile prevén una segunda ronda electoral para este próximo 19 de diciembre. Los candidatos José Antonio Kast (con 27,9% de los votos) y Gabriel Boric (con 25,8% de los votos), se disputarán el cargo de nuevo jefe de Estado.

Por primera vez en 30 años desde el regreso a la democracia en 1999, los partidos tradicionales que siempre conseguían alternadamente quedarse con el escaño presidencial, en esta elección no obtuvieron el umbral necesario impidiendo su participación en el balotaje.

Yasna Provoste, del Nuevo Pacto Social (NPS), con ideas moderadas y liberales obtuvo un 11,6% de los votos, mientras que Marcos Enriquez-Ominami, del Partido Progresista (PRO) lo votaron el 7,61% del electorado. Por otro lado, el candidato impulsado por Sebastián Piñera, Sebastián Sichel, de Chile Vamos (ChV), recibió el 12,79% del apoyo de las urnas.

La gran sorpresa de la jornada electoral fue el candidato Franco Parisi, quien no estuvo en Chile durante ningún momento de su campaña y aun así, consiguió ser el tercero más votado con un 12,8% del total de las urnas. El candidato del partido Gente (PDG), de corte liberal, estuvo en Estados Unidos durante la elección y no pudo votar por no haber cambiado su domicilio. Además, contrajo COVID-19, obligándolo a suspender su viaje a Chile.

La incertidumbre para las próximas semanas irá en aumento, dado que la suma de los votos rivales de Kast y Boric, solo representan cerca del 50% de los electores y el margen de elección entre ellos es de 2.1%. Ante este potencial empate técnico, los otros 5 candidatos con elección masiva, podrían inclinar la balanza para cualquiera de los 2 candidatos que representan las posiciones más extremas en este momento.

 José Antonio Kast del Partido Republicano (PLR), conservador del ala más extrema, manifestó en Twitter su satisfacción con la campaña. “Ganamos!” posteo en el día de ayer y afirma que es solamente el primer paso en la construcción de un mejor país.

 A su vez, Gabriel Boric del partido Convergencia Social (CS), que con tan solo 35 años, se convierte en el candidato presidencial más joven de la historia de Chile; y quien además fue líder clave en las manifestaciones en 2019 en contra del gobierno: alienta desde Valparaíso con “Mucha energía y unidad para ganar esta segunda vuelta”.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.