back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesChileChile investiga fundación de Michelle Bachelet

Chile investiga fundación de Michelle Bachelet

publicado

spot_img

SANTIAGO.—La Fiscalía de la región del Biobío, al sur de Chile, abrió una investigación de oficio a la fundación Horizonte Ciudadano, ligada a la expresidenta Michelle Bachelet, por presuntamente recibir de manera irregular ayudas públicas.

El Ministerio Público indaga en concreto el traspaso en diciembre de 2022 de cerca de 380 millones de pesos chilenos (unos 465.000 dólares) a la fundación por parte del Gobierno regional para un programa para prevenir la violencia en niñez y adolescentes.

Desde el Gobierno regional rechazaron que haya habido irregularidades, pero el Ejecutivo central pidió aclarar cómo se gestionaron los fondos. «Si se detecta alguna sospecha, el Gobierno regional debería abrir una investigación administrativa y determinar si las ayudas constituyen o no una irregularidad. Por el momento, eso no es claro«, dijo la portavoz oficial, Camila Vallejo.

La fundación, por su parte, aseguró que el traspaso de fondos siguió «todos los procedimientos regulares establecidos” y manifestó su disposición «a proporcionar todos los antecedentes de manera transparente e inmediata”.

Horizonte Ciudadano, que se dedica a implicar a la ciudadanía en el diseño de políticas públicas, fue creada en 2018 por Bachelet, la primera mujer en llegar a la Presidencia chilena y quien gobernó el país en los periodos 2006-2010 y 2014-2018.

La investigación llega en medio de un aluvión de sospechas sobre numerosas fundaciones privadas a lo largo de todo el país por recibir en los últimos años subvenciones públicas presuntamente de manera fraudulenta.

El primer caso estalló en el norte del país, en la región de Antofagasta, por millonarios convenios suscritos entre la delegación regional del Ministerio de Vivienda y la fundación Democracia Viva, vinculada a militantes de un partido de la coalición de gobierno, Revolución Democrática (RD).

La polémica ha golpeado al Gobierno, por lo que el presidente Gabriel Boric sustituyó al subsecretario de Vivienda que autorizó los polémicos convenios, pero las presiones de la oposición sobre altos cargos del Ejecutivo no cesan.

El Gobierno anunció una auditoría por todo Chile para aclarar si existen irregularidades en esas subvenciones, pero detalló que su investigación interna se remontará a años atrás, también al período del expresidente conservador Sebastián Piñera (2018-2022), cuando se aprobó la regulación que supuestamente posibilitan las subvenciones irregulares a entidades privadas.

La investigación de la Fiscalía de la región del Biobío es un nuevo capítulo en una serie de escándalos que han salpicado al gobierno de Gabriel Boric desde que asumió el cargo en marzo de 2022. El caso de Horizonte Ciudadano es particularmente delicado, ya que involucra a una fundación cercana a la expresidenta Michelle Bachelet, una figura de gran prestigio en Chile.

La investigación aún está en curso, y no está claro qué resultados arrojará. Sin embargo, el caso ha puesto en evidencia la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo de fondos públicos.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.