back to top
InicioPaísesChinaChina elevará a partir del año que viene la edad de jubilación

China elevará a partir del año que viene la edad de jubilación

publicado

PEKÍN.— China elevará a partir del año que viene la edad de jubilación de sus trabajadores, que es una de las más bajas entras las principales economías del mundo.

La medida se considera necesaria desde hace tiempo en un país que enfrenta una disminución de la población y el envejecimiento de la población activa.

El cambio de política se aplicará de forma gradual durante 15 años, con lo que la edad para retirarse quedará en 63 años para los hombres, y 55 o 58 para las mujeres, en función de su empleo. En la actualidad, los hombres se retiran a los 60, mientras que las mujeres que trabajan como obreras lo hacen a los 50 y aquellas que desempeñan labores administrativas a los 55.

La medida entrará en vigor a partir de enero del próximo año, de acuerdo con el anuncio reportado por la televisora estatal CCTV.

“Cada vez hay más gente en edad de jubilarse, por lo que el fondo de pensiones está (bajo) gran presión. Por eso creo que ha llegado la hora de actuar en serio”, dijo Xiujian Peng, investigador de la Universidad de Victoria en Australia, que estudia la población china y su relación con la economía.

El cambio se aplicará de forma progresiva en función de la fecha de nacimiento de los trabajadores. Por ejemplo, un hombre nacido en enero de 1971 podría retirarse a los 61 años y siete meses, en agosto de 2032, según la tabla que acompañó al anuncio. Un hombre nacido en mayo de 1971, se jubilaría a los 61 años y ocho meses, en enero de 2033.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.