back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesChinaChina elimina aranceles para productos taiwaneses

China elimina aranceles para productos taiwaneses

publicado

spot_img

PEKÍN.— China anunció el viernes que retiraba los aranceles preferenciales para más de cien productos importados desde Taiwán y lo justificó por las «prohibiciones discriminatorias» de sus bienes decretadas por Taipéi.

La medida se implementará el 15 de junio y afectará un total de 134 productos, entre ellos herramientas de maquinaria y químicos industriales, según una lista publicada por la Comisión de Tarifas Aduaneras de China.

La Oficina de Asuntos de Taiwán del gobierno chino atribuyó la decisión a las presuntas prácticas discriminatorias de Taipéi contra sus productos y a la postura del nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te, firme defensor de la democracia de este territorio.

«Los hechos han demostrado nuevamente que no habrá paz ni desarrollo si se persigue la ‘independencia de Taiwán'», dijo su portavoz Chen Binhua.

En respuesta, el departamento del gobierno taiwanés encargado de las relaciones con China reclamó a Pekín «detener la presión económica y comercial» y trabajar con la isla «para enfrentar los problemas y buscar soluciones prácticas a través de la comunicación».

Pekín advirtió que la elección de Lai iba a traer «guerra y declive» a Taiwán y respondió a su investidura con dos días de ejercicios militares alrededor de esta isla.

China reivindica su soberanía sobre este territorio de gobierno democrático y autónomo y nunca ha renunciado a usar la fuerza para recuperar su control.

En los últimos años ha aumentado la presión diplomática, militar y económica sobre la isla, imponiendo restricciones o vetos a productos de Taiwán.

Durante mucho tiempo, China fue el principal socio comercial de la isla, pero en los últimos meses ha sido superada por Estados Unidos, por el aumento de la demanda de microchips y tecnología de inteligencia artificial.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.