back to top
InicioPaísesChinaChina establece meta crecimiento económico al 5%

China establece meta crecimiento económico al 5%

publicado

PEKÍN— China estableció el martes un modesto objetivo de crecimiento del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024, en medio de la lenta recuperación poscovid de la segunda economía mundial.

También anunció un aumento del 7,2% en su presupuesto militar, alcanzando 1,66 billones de yuanes (231,400 millones de dólares), el segundo más alto a nivel mundial después de Estados Unidos.

El primer ministro Li Qiang reveló la meta económica durante la apertura de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN) en Pekín.

Aunque está alineada con el crecimiento del PIB del año anterior (5,2%), es considerablemente más moderada que el dinámico ritmo de crecimiento experimentado en las décadas de 1990 y 2000. Li Qiang admitió la dificultad de alcanzar esta meta y destacó la necesidad de mantener la política actual, esforzarse más y movilizar esfuerzos concertados.

En un contexto de crisis inmobiliaria, alto desempleo juvenil y desaceleración económica mundial que afecta las exportaciones chinas, la meta se considera ambiciosa. Los analistas, como Wang Tao de UBS, señalan la presión a la baja en la economía debido al declive continuo del mercado inmobiliario.

La sesión parlamentaria de este año se centra en las dificultades económicas después de tres años de pandemia y restricciones. Mientras los inversores buscan medidas para reimpulsar la economía, Pekín es cauteloso respecto a un gran rescate financiero por temor a afectar sus debilitadas finanzas públicas.

El gobierno promete «continuar con el progreso y garantizar la estabilidad» económica en 2024, junto con la reducción de tasas aduaneras en productos tecnológicos e iniciativas para abrir nuevas vías en el comercio exterior.

En contraste, las autoridades comunistas optan por fortalecer la defensa y la seguridad, aumentando el gasto militar en un 7,2%, en medio de tensiones geopolíticas en la región. El primer ministro Li se opone firmemente a las actividades separatistas en Taiwán.

Expertos indican una inclinación del poder chino hacia la seguridad en lugar de un impulso económico, reflejada en medidas de seguridad nacional más estrictas. La sesión parlamentaria, conocida como «Dos Sesiones,» ofrece una visión de las prioridades y pensamientos de las autoridades chinas.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.