back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesChinaChina protesta por apoyo de EEUU a Taiwán ante la OMS

China protesta por apoyo de EEUU a Taiwán ante la OMS

publicado

spot_img

GINEBRA.- Este martes durante la asamblea ministerial anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el enviado chino para el organismo denunció el apoyo mostrado por Estados Unidos y otros países miembros a Taiwán.

“Todavía hay algunos países decididos a abogar por las autoridades de Taiwán”, prospecto el embajador Chen Xu durante el encuentro virtual, diciendo que esto “socava los esfuerzos mundiales contra la epidemia”.

“Esta conducta no es aceptable”, añadió Chen en respuesta específicamente al apoyo de Estados Unidos a Taiwán.

El país en disputa no es miembro de la agencia de Naciones Unidas, aunque se ha presentado una propuesta para permitirle participar en la asamblea como observador. Sin embargo, no se ha tramitado ninguna invitación debido a la falta de consenso.

El presidente de China, Xi Jinping, ya dejó claro que su deber post pandemia parece enfocarse en volver a la carga con sus objetivos de liderazgo internacional, aprovechando la inacción del gigante de Occidente, Estados Unidos, debilitado por el COVID-19.

Es por esta razón que los diplomáticos del gigante asiático están más activos y más agresivos que nunca, ya que los planes de Xi no se pueden atrasar más de lo que ya lo hicieron.

Desde que estallaron las protestas en Hong Kong el año pasado, Xi está trabajando día y noche para volver a tener influencia sobre Taiwán y evitar “un efecto contagio de contento” en la isla.

Taiwán no solamente forma parte de los territorios del Mar de China, es un punto estratégico en las relaciones comerciales, pero actualmente es uno de los protegidos de Estados Unidos ya este está a cargo de su seguridad nacional.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.