back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesChinaChina se compromete a impulsar la economía

China se compromete a impulsar la economía

publicado

spot_img

PEKÍN.— Las autoridades chinas concluyeron el lunes una semana de reuniones políticas en las que reconocieron la necesidad de trabajar más para reactivar la economía, azotada por un mercado inmobiliario deprimido, baja demanda interna y altas cifras de desempleo juvenil.

Los altos cargos reconocieron en la semana de reuniones los numerosos desafíos que enfrenta China, y admitieron que una meta de crecimiento económico de 5% será difícil de alcanzar por los «riesgos ocultos» que lastran la economía.

Sin embargo, presentaron pocos detalles de cómo enfrentarán los problemas.

En la mañana del lunes, los legisladores celebraron nuevas discusiones a puerta cerrada antes de una reunión de cierre y una votación en la Asamblea Popular Nacional (APN), el parlamento chino, a las 15H00 (07H00 GMT).

Entre las leyes que votaría el APN está la revisión de la Ley Orgánica del Consejo de Estado, el gabinete chino, que según la prensa estatal apunta a fortalecer el «liderazgo» del gobernante Partido Comunista en el gobierno.

Pero la economía fue el tema central de las «Dos Sesiones», como se denomina a las reuniones simultáneas que celebran durante una semana la ANP y un organismo asesor, la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC).

Los ministros del gobierno se comprometieron el sábado a impulsar el empleo y estabilizar el atribulado mercado inmobiliario.

Pero a pesar de los compromisos, analistas señalaron que no se anunciaron los grandes planes de rescate que la economía necesita para su recuperación.

«Para revivir la economía se necesita impulsar el ingreso doméstico, algo que las autoridades chinas aún no están dispuestas a hacer», dijeron en una nota analistas de Trivium, una firma de investigación especializada en China.

A lo largo de la semana de las «Dos Sesiones», las autoridades se mostraron renuentes a responder a las consultas sobre las dificultades políticas en China

La semana pasada rompieron una tradición de décadas al cancelar una conferencia de prensa del primer ministro, una rara ocasión para hacerle preguntas al número dos del gobierno.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.