back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChinaChina vuelve a mostrar su interés en el Mercosur

China vuelve a mostrar su interés en el Mercosur

publicado

spot_img

MONTEVIDEO.— El director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería china, Cai Wei, afirmó este lunes (25.07.2022) en Montevideo que Pekín, que inició negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Uruguay, está abierto a la «cooperación» con «el Mercosur en su conjunto«.

«La parte china está abierta a la cooperación tanto con el Mercosur en conjunto como con el país miembro particular», señaló el jefe de una delegación oficial china que se reunió con miembros del gabinete del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, incluyendo el canciller, Francisco Bustillo, y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.

«China es firme partidario del libre comercio» y está «dispuesto a negociar y suscribir TLCs con todos los países interesados«, dijo el funcionario chino, según la traducción oficial de su declaración a la prensa publicada en video en la página web de la Presidencia uruguaya.

Uruguay inició su búsqueda para un TLC con China, luego de realizar ambos países un estudio de factibilidad de un acuerdo de esas características, que generó polémica en el Mercosur, un bloque que el país sureño integra desde 1991 con Argentina, Brasil y Paraguay.

No obstante, el Bloque suramericano no permite que sus socios negocien acuerdos comerciales sin la anuencia de los demás miembros, pero Uruguay, que, desde hace casi dos décadas, pide una flexibilización de esa decisión adoptada por el grupo, por lo que resolvió lanzarse en solitario con China.

En la última cumbre de presidentes del Mercosur celebrada el 21 de julio en Asunción, el presidente argentino, Alberto Fernández, uno de los principales críticos de la iniciativa uruguaya, propuso que el acuerdo con China sea negociado por todo el grupo en conjunto.

Su homólogo uruguayo, Lacalle Pou, sostuvo durante el cónclave de presidentes que también sería el deseo de Uruguay que los demás socios del bloque se incorporaran a una negociación con el país asiático, en etapas posteriores.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.