back to top
InicioPaísesColombiaColombia y FARC acuerdan extensión al cese del fuego

Colombia y FARC acuerdan extensión al cese del fuego

publicado

BOGOTÁ.— El gobierno colombiano ha acordado prolongar por seis meses el cese del fuego con las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se encuentran agrupadas en el Estado Mayor Central. Esta extensión es parte de las negociaciones de paz y fue anunciada el domingo.

La medida, oficializada mediante un decreto ejecutivo firmado por el presidente Gustavo Petro, establece la prórroga temporal en todo el territorio nacional desde el 16 de enero hasta el 15 de julio de 2024, según informó la oficina del Alto Comisionado para la Paz a través de la red social X, previamente conocida como Twitter.

El decreto implica la suspensión de las operaciones militares ofensivas, los operativos policiales y cualquier acto «contrario» a los protocolos y compromisos acordados en las mesas de diálogo de paz. Esta decisión se basa en las recomendaciones del mecanismo de observación, monitoreo y verificación, y se anuncia un día antes de que concluya el ciclo inicial del cese de hostilidades mutuas que entró en vigor el 16 de octubre de 2023.

Aunque no se han divulgado las condiciones específicas del acuerdo, las disidencias se comprometieron el mes pasado a no llevar a cabo secuestros con fines económicos.

Las conversaciones de paz estuvieron en peligro en noviembre de 2023, cuando el Estado Mayor Central suspendió temporalmente las negociaciones alegando presuntos incumplimientos por parte del gobierno debido a la presencia militar en áreas de su influencia. Simultáneamente, el ejército colombiano denunció el secuestro de algunos elementos, especialmente en la zona del Cauca, en el suroeste del país.

Según la versión oficial, el Estado Mayor Central, liderado por el alias «Iván Mordisco», agrupa a alrededor de 5.000 disidentes que no se adhirieron al acuerdo entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la entonces guerrilla de las FARC en 2016.

Esta organización armada mantiene presencia en los departamentos del Caquetá, Guaviare, Vichada, y al sur del Meta, así como en la región del Pacífico en el Cauca y Nariño.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.