back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioSeccionesTecnologíaContinúa la oleada de despidos en las tecnológicas

Continúa la oleada de despidos en las tecnológicas

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— La industria tecnológica empezó el 2023 con una oleada de recortes de empleos, con alrededor de 50.000 despidos en enero, y no hay señales de que la sangría se desacelere en febrero.

Dell anunció el lunes que recortará unos 6.600 puestos de trabajo. Las compañías tecnológicas grandes y pequeñas hicieron muchas contrataciones en los últimos años debido a la alta demanda de sus productos, software y servicios que se vio impulsada luego de qué millones de personas empezaron a trabajar de manera remota.

Sin embargo, incluso con todos los despidos que se han anunciado este año, la mayoría de las compañías tecnológicas siguen siendo más grandes que hace tres años.

Amazon, por su parte, dijo que debe recortar unos 18.000 puestos. Eso sólo es una fracción de sus 1,5 millones de empleados.

Salesforce: Despedirá al 10% de su fuerza laboral, o unos 8.000 empleados.

Coinbase: La plataforma de comercio de criptomonedas recortó alrededor del 20% de su plantilla, o unos 950 puestos, en una segunda ronda de despidos en menos de un año.

Microsoft: Recortará 10.000 puestos, o 5% de su plantilla.

—Google: Anunció que 12.000 empleados, o un 6% de su fuerza laboral, serían despedidos.

—Spotify: El servicio de streaming de música reducirá un 6% su plantilla.

—SAP: La principal compañía de software de Europa recortará 3.000 puestos en todo el mundo, o un 2,5% de su fuerza laboral, tras una caída en las ganancias.

PayPal: Recortará alrededor del 7% de su plantilla, unos 2.000 trabajadores a tiempo completo, para hacer frente a un entorno difícil.

IBM: Aseveró que el recorte de 3.900 empleos a finales de enero se debía a una venta anterior de algunas partes de su negocio.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.