back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísescorea del surCorea del Sur quiere su gigafábrica de Tesla

Corea del Sur quiere su gigafábrica de Tesla

publicado

spot_img

SEÚL.—  El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, se reunió con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, el 26 de abril y le propuso invertir en una gigafábrica en suelo surcoreano, según informó la agencia de noticias Yonhap.

Durante la reunión, Yoon destacó que Corea del Sur cuenta con robots industriales de primera clase y una mano de obra avanzada, lo que lo convierte en un lugar ideal para operar una gigafábrica.

Además, Yoon aseguró que si Tesla decide invertir, ofrecerán un apoyo activo en términos de ubicación, mano de obra e impuestos. Por su parte, Musk calificó a Corea del Sur como un candidato interesante para albergar una gigafactoría y dijo que le gustaría visitar el país.

Según informes de medios, el gobierno de Corea del Sur está haciendo esfuerzos para atraer a Tesla a establecer su gigafábrica en el país desde hace tiempo. El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur había anunciado recientemente que está en conversaciones con Tesla para establecer una planta de producción de baterías en el país.

Se espera que esta fábrica produzca celdas de batería para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

Corea del Sur es uno de los principales productores de baterías del mundo y tiene una larga historia en la fabricación de baterías para teléfonos móviles y dispositivos electrónicos. La adición de Tesla a su cartera de clientes sería un gran impulso para la economía surcoreana y su industria de fabricación de baterías.

Actualmente, Tesla tiene gigafábricas en los Estados Unidos y China, y está trabajando en una tercera en Alemania. La compañía también está buscando construir una fábrica en India.

La decisión de establecer una gigafábrica en Corea del Sur dependerá de factores como la infraestructura y la disponibilidad de recursos, así como las condiciones comerciales y de regulación en el país.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.