back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCrece la polémica por hospitalización de Austin

Crece la polémica por hospitalización de Austin

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, habría permanecido en el hospital durante un período más prolongado de lo inicialmente informado, y la situación se habría comunicado al presidente Joe Biden varios días después de su admisión.

De acuerdo con medios como AP, Reuters y The Guardian, que citan a funcionarios del Pentágono, se informa que el general Austin fue ingresado al hospital por primera vez el 22 de diciembre para someterse a un procedimiento médico. Sin embargo, tuvo que regresar el 1 de enero, esta vez a la unidad de cuidados intensivos, según los reportes.

El Departamento de Defensa ha admitido que Lloyd Austin fue hospitalizado a principios de enero y el funcionario ha expresado que asume la responsabilidad total de sus decisiones.

El presidente Biden enfrenta críticas por parte de miembros del Partido Republicano, incluido Donald Trump, debido a la presunta falta de transparencia del jefe del Pentágono, quien no notificó a tiempo su hospitalización ni siquiera a la Casa Blanca. Esto ha llevado a que opositores de la Administración Biden pidan sanciones contra el general, y Trump ha solicitado su dimisión.

Según ha informado el Pentágono, el secretario de Defensa fue ingresado en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed debido a complicaciones derivadas de una intervención médica reciente y actualmente se encuentra en proceso de recuperación.

El Departamento de Defensa declaró el 8 de enero que el secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, sigue hospitalizado en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, mostrando signos positivos de recuperación. Hasta el momento, no se ha establecido una fecha precisa para su alta médica.

Aunque no se conocen las razones por las que Austin no notificó a tiempo a Biden sobre su hospitalización, el presidente ha optado por respaldarlo. Un funcionario de la Casa Blanca mencionó a Reuters el 8 de enero que el mandatario no está contemplando la posibilidad de destituir al secretario.

Por su parte, el 6 de enero, Austin publicó un comunicado en el que expresa su satisfacción por su recuperación y su deseo de regresar pronto al Pentágono. Además, reconoce que podría haber comunicado mejor su hospitalización y asume la responsabilidad por ello.

«Comprendo la preocupación de los medios por la transparencia y reconozco que podría haber hecho un mejor trabajo para mantener al público informado adecuadamente. Me comprometo a mejorar», declaró.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.