back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesChileCrisis habitacional: 600 mil personas sin hogar

Crisis habitacional: 600 mil personas sin hogar

publicado

spot_img

SANTIAGO.— El país tiene el mayor déficit de vivienda desde el retorno de la democracia, con más de 641 mil familias sin hogar, mientras el Gobierno de Gabriel Boric dibuja un plan de emergencia para enfrentar el flagelo, movimientos de pobladores señalan que la crisis es incontenible y golpea con fuerza al eslabón más débil de la cadena.

Hoy Chile enfrenta el mayor déficit de vivienda de los últimos 30 años. Las cifras conocidas indican que hay más de 641.000 familias sin casa en el país. Además, existen 1.091 campamentos, conjunto de hogares que habitan en posesión irregular de un terreno, lo que se traduce en 71.961 hogares.

Para abordar este déficit, el Ejecutivo de Gabriel Boric lanzó el pasado 25 de julio su campaña Plan de Emergencia Habitacional (PEH) 2022-2025. La meta es entregar 260.000 viviendas durante el periodo de Gobierno.

La estrategia del Ejecutivo consta de un trabajo coordinado entre el Estado y los privados. «Hacemos frente a la crisis habitacional de nuestro país con trabajo y colaboración«, señaló Boric.

El 44% del déficit habitacional se registra en la Región Metropolitana, la más poblada del país. Por ello, desde el Ejecutivo buscan la construcción de 81.155 viviendas para paliar la crisis.

En Chile hay 198.000 familias que viven allegadas. Es decir, conviven en un mismo domicilio con otro núcleo familiar, con relación de parentesco o sin ella. De ese número, la mayoría vive en Santiago, que concentra cerca de un tercio de la población del país.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.