back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesEcuadorEcuador: ministro de Economía descarta recesión

Ecuador: ministro de Economía descarta recesión

publicado

spot_img

QUITO.— Ante la situación económica tanto nacional como global, el ministro de Economía, Juan Carlos Vega, aborda las preocupaciones sobre una posible recesión. A nivel nacional, aclara que “no estamos en recesión; el primer trimestre de 2024 mostró un leve crecimiento económico de poco más del 1%.

Estamos en una fase de recuperación que debería llevarnos a un segundo semestre más prometedor.” Esto en respuesta a un informe del Banco Central que sugería que el país seguiría en recesión.

Respecto a las recientes inquietudes en los mercados internacionales sobre una posible recesión en Estados Unidos, el ministro señala que, aunque tendrá efectos, también presenta “buenas noticias”: el alto financiamiento internacional de Ecuador podría llevar a una reducción de las tasas de interés antes de lo previsto, aliviando así la presión fiscal.” Esto lo comentó en una entrevista el 7 de agosto en el programa Visionarias.

Además, Vega menciona que la caída en el precio del petróleo podría ser perjudicial, pero la fortaleza del dólar podría hacer que las exportaciones ecuatorianas sean más competitivas en el mercado global. Por ello, es crucial estar preparados para evaluar estos impactos. Resalta la importancia de recibir recursos externos y critica a quienes se oponen a ello por motivos políticos, sugiriendo que tales oposiciones podrían agravar la crisis económica, comparándola con la situación en Venezuela. Esto se relaciona con un informe de la Comisión de Transparencia de la Asamblea Nacional que recomienda declarar ilegítima la deuda ecuatoriana con el FMI, basándose en que el préstamo no se destina a gasto social o desarrollo de derechos, sino al pago de deudas anteriores.

En abril, el FMI aprobó un acuerdo de 48 meses para Ecuador, con acceso a $4.000 millones, de los cuales los primeros $1.000 millones llegaron en junio, y la mayor parte se destinó al pago de un crédito puente de la CAF previamente recibido por el país.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.